campaña ATM siniestros viales motociclistas abr 25
Con material educativo se busca que conductores de vehículos motorizados, sobre todo motos, reduzcan la velocidad para evitar siniestros viales.CORTESÍA

Campaña de ATM para reducir el exceso de velocidad entró a segunda fase en Guayaquil

“No tenía que pasar” se denomina la iniciativa que, en 2024, disminuyó los siniestros viales, según la ATM

"Fue un pilar muy fundamental para mí. Me dijeron que había fallecido a las dos y media de la madrugada, en su moto. Fue muy duro para mí", fue el testimonio que da Wendy Roldán, al recordar a su hijo José Luis, víctima de siniestro vial.

Su historia forma parte de la campaña "No tenía que pasar", cuya segunda fase fue lanzada el pasado miércoles 16 de abril por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). La primera parte de la iniciativa ayudó, entre junio y agosto del 2024, a reducir en 15 % los siniestros en comparación al mismo periodo de 2023, según la entidad.

¿En qué consiste la campaña de ATM, "No tenía que pasar"?

Con esta gestión se busca "concientizar a los motociclistas sobre los riesgos de respetar los límites de velocidad, y así continuar disminuyendo siniestros fatales en las vías". Ir a exceso de velocidad es una de las principales causas para que ocurran tragedias en las vías, según indica la Organización Mundial de Salud (OMS).

65 % de las muertes en siniestros vialesfueron por exceso de velocidad en Guayaquil, en 2024, según ATM
WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.47.32

Siniestros de tránsito, problema que va en aumento en Quito

Leer más

Como parte de la iniciativa, se emitirán mensajes durante diez semanas en redes sociales y radios. Además, habrá operativos con cinemómetros, con enfoque educativo. Será hasta junio, "mes en el que históricamente se reportan altos índices de siniestralidad vial" en Guayaquil, indicó la Municipalidad en una publicación.

"La mitad de las muertes por siniestros de tránsito en 2024 fueron de motociclistas, y el exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de muerte en nuestras calles, por lo que estos operativos continuarán", advirtió el director de Gestión Integrada de Tránsito de la ATM, Christian Dunn.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí