BOA EN MAPASINGUE
La boa se refugió en las redes de alcantarillado.Cortesía

Capturan una boa en una alcantarilla de Guayaquil: sospechan que devoró mascotas

El incidente ocurrió en un barrio ubicado al norte de la ciudad. La Unidad de la Policía del Medio Ambiente atendió el caso

Una boa se paseó por Guayaquil, causando terror entre los ciudadanos de un barrio ubicado al norte de la ciudad. Según la Unidad de la Policía del Medio Ambiente (UPMA), se trató de una boa constrictora.

ARBOL MUERTO (14150018)

Ciudadanía teme por accidentes ante la falta de poda de árboles muertos

Leer más

De acuerdo con el área de comunicación del ECU 911, el hecho fue registrado la tarde del 12 de febrero, a las 16:00, en Mapasingue Este, en las calles Alianza y Costanera. Personal especializado de la Policía llegó al lugar para retirar al animal de las tuberías de alcantarillado, por las que había ingresado.

Según el reporte de UPMA, los ciudadanos aseguraron que la especie silvestre habría llegado a través de un vehículo. Al frenar, la serpiente bajó inmediatamente y se refugió en las alcantarillas.

En las redes sociales, comenzaron a especular que este espécimen era el mismo que había mantenido atemorizados a los dueños de mascotas en el sector, incluso alegando que habría devorado perros y gatos. No obstante, UPMA desmintió estas afirmaciones, señalando que no había recibido ningún reporte por parte de la ciudadanía. Además, según los moradores, la llegada del animal al barrio ocurrió ese mismo 12 de febrero.

Más casos

Un total de cuatro agentes fueron asignados al sector para manejar al animal y liberarlo en un bosque protector cercano. Fran Huilca, sargento de UPMA, atribuye la llegada de la boa a la temporada invernal que actualmente se vive en el Puerto Principal. "Para estas fechas aumenta el número de emergencias relacionadas con serpientes que llegan al perímetro urbano a través de los ríos y otros canales de agua", detalló.

En lo que va de 2025, se han rescatado y retirado de zonas urbanizadas un total de 15 serpientes. En promedio, esta unidad tiene una tasa de rescates diarios de 5 animales, entre zarigüeyas, aves, felinos, etc.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!