
Carnaval 2020: Estos son los eventos que se realizarán en Guayaquil
Desfiles náuticos, terrestres y bailes típicos forman parte de la agenda festiva. Revisa qué otras actividades se preparan para el feriado.
¿Qué se prepara en Guayaquil por Carnaval? Hoy, martes 18 de febrero de 2020, se presentó la agenda para este feriado —que arranca el lunes 24 y culmina el martes 25— en un evento acompañado por bailes típicos costeños del grupo Juanito Bosco.
Las actividades festivas inician el miércoles con la elección del mejor traje típico 'Miss Ecuador', que se llevará adelante en el Centro de Convenciones del Puerto Principal, a las 19:00.
En tanto que el VII desfile terrestre 'Guayaquil es mi Destino en Carnaval' se desarrollará el día 22, a partir de las 15:30, y recorrerá la avenida 9 de Octubre, en el centro de la ciudad, desde las calles Lorenzo de Garaycoa hasta la avenida Malecón Simón Bolívar.
La presidenta de @GyeTurismo, @GloriaGallardoZ, detalla la agenda de Guayaquil para celebrar Carnaval, que incluye un concurso de trajes típicos, un desfile terrestre, un festival de danza y un desfile náutico. pic.twitter.com/Q4ovW4zH6G
— Diario Expreso (@Expresoec) February 18, 2020
- ¿Cuáles son las temáticas para este 2020?
En la edición de este año son seis las temáticas de los carros alegóricos que se movilizarán por la ciudad. Por un lado, está Brasil, que representa lo colorido y el ritmo; también uno de Mardi Gras, en nombre del carnaval que se celebra anualmente en Nueva Orleans, Mobile, Mississippi, en Estados Unidos.
Otra de las temáticas están inspiradas por la tradición europea: Moulin Rouge, por el emblemático sitio de diversión nocturna de París, Francia; asimismo, se recreará Roma y se destacará el Coliseo Romano y un caballero con sus armaduras en un carruaje.
Con una carroza inspirada en Bollywood presentará la cultura de la India; está compuesta por una mezquita de tres metros; mientras que la sexta carroza representa a África y está compuesta por un león africano rodeado de un árbol enorme, acompañado por una culebra y un mono.
Después del desfile, a las 17:00, se realizará el festival de danza 'Son Latino' en la avenida 9 de Octubre. En este show participarán 15 academias de danza, que sumarán alrededor de 250 bailarines.
El domingo 23 de febrero, a partir de las 10:00, arrancará el desfile náutico, que saldrá desde el muelle de la Fragata, en la isla Trinitaria, sur de la urbe.
Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, explicó que este desfile se desplegará en 4 kilómetros.
Las temáticas de estas barcazas son seis, al igual que las terrestres. Las temáticas son: Afroecuatorianos, Poseidón, Brasil, Mardi Gras, Flora y Fauna y China.