Inseguridad Guayaquil
La ciudadanía lamenta tener que vivir entre rejas debido a los índices de inseguridad que hay en los barrios de la ciudad.Miguel Canales Leon

Caso rejas: ¿Qué hacer para regularizar las estructuras instaladas por seguridad?

Las ciudadelas y barrios han optado por instalar portones en los ingresos para evitar ser víctimas de la delincuencia 

Tal como lo ha contado EXPRESO en una serie de reportajes, cientos de familias han decidido resguardarse ante la ola de delincuencia que ha sufrido Guayaquil en los últimos meses.

Como se organizan los (11941923)

Rejas en Guayaquil: ¿Hasta cuándo se puede regularizar la instalación?

Leer más

Desde el 2024 inició la regularización de estas estructuras para que quienes deseen instalar cualquier tipo de portón pueda hacerlo bajo una nueva normativa.

Caso como el de Los Almendros, donde rejas tuvieron que ser retiradas por falta de permisos, ocurren casi a diario en Guayaquil. Gran parte de la ciudadanía aún desconoce los pasos a seguir para poder regularizar estas estructuras.

Te podría interesar:  ¿Por qué se retiraron las rejas de Los Almendros? Municipio de Guayaquil lo explica

Conoce aquí cuáles son los pasos a seguir para solicitar un permiso o regularizar las rejas:

  • Llena la solicitud de permiso temporal con datos del representante de la comunidad y descripción de las rejas (descargar desde web municipal).
  • Llenar el formulario de acta con datos del dueño o inquilino del inmueble completando el 70% de la zona a cerrarse.
  • Presentar planos de los elementos de seguridad, con firma de responsable técnico.
  • Incluir fotografías del sitio donde se encuentren instalados o se instalarán los elementos de seguridad.
  • Encontrarse al día en el pago del Impuesto Predial y de la Tasa de Recolección de basura (verificación interna).
  • Pagar la Tasa por Servicios Administrativos (5% Salario Básico Unificado).

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ