![ARCSA CLAUSURA LOCAL](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/11/67ac1b68eab6d.jpeg)
Chifa clausurado por tener patos y caballitos de mar en estado deplorable
El local está ubicado en una plaza de Samborondón. En otro punto de Guayas, Arcsa halló plagas en micromercados
Otro restaurante es estado insalubre. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró un chifa ubicado en una plaza de Samborondón, debido a graves irregularidades en cuanto a la higiene y seguridad alimentaria.
El hallazgo registrado
Según un video publicado por Arcsa, el restaurante presentó condiciones deplorables de limpieza y manipulación de alimentos. En las inspecciones, se encontraron patitos ya adobados y hasta caballitos de mar en una "pósima extraña", en condiciones claramente insalubres. Además, había alimentos expuestos a la suciedad de una trampa de grasa improvisada, ollas quemadas, desagües expuestos, insectos y un desorden generalizado en la cocina, lo que representaba un riesgo directo para la salud de los comensales.
(Lo invitamos a leer: Gato en restaurante no evitó la clausura: cucarachas y malas prácticas reveladas)
"Pero que osadía, harta suciedad en el chifa (...) Un restaurante de la vía Samborondón andaba sin ton ni son y en nuestra limpieza vimos que no tenían ninguna precaución. Por eso cuando llegamos el administrador dijo: ¡Patitas pa' qué las quiero! Patitos ya adobados y hasta caballitos de mar en una especie de pócima extraña hallamos. ¡Que brujería hacían...! Y qué patán, te freían en aceite negro el rico wantan", se escucha decir en el clip ya viralizado en redes sociales como X.
¡Pero qué decepción este chifa en #Samborondón! 😱❌
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) February 12, 2025
Falta de higiene, mal manejo de alimentos, productos caducados, desorden y hasta especies protegidas en frascos fueron detectados en un restaurante asiático de este cantón, por lo que fue clausurado.#ArcsaControla ✅ pic.twitter.com/cDM6FQpTeB
![Arcsa clausura La Puntilla](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_520/uploads/2025/02/11/67ac1b026632f.jpeg)
Arcsa no dudó en calificar la situación como "una brujería" y advirtió sobre la peligrosidad de consumir productos en estos lugares.
Reacciones de la ciudadanía
La comunidad se mostró indignada por el hallazgo, y las opiniones de los ciudadanos no se hicieron esperar. “Más aseado está el puesto de comida de ‘la madrina’ del barrio, con la cocina que está en la vereda y todos ven cómo prepara las exquisiteces. La gente cree que por buscar lugares caros, van a comer sano, pero, resulta que la insalubridad es más grande", aseguró el ciudadano Guillermo Mantilla.
A esta opinió se sumó la de la usuaria de Kenya Ramirez, quien sugirió “clausurarlos de por vida”,
Walter González, guayaquileño, solicitó que los controles se mantengan y no solo en los chifas. "En septiembre del año pasado, en Milagro se hallaron ya animales exóticos en otro chifa, entre ellos también caballitos de mar. Sin embargo, se sabe que son varios los negocios que sirven hasta iguanas. Pasa en Guayaquil, en Daule, Samborondón", alertó.
![ARCSA CLAUSURA LOCAL](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/11/67ac1bcb11f83.jpeg)
Otros Negocios Clausurados en la Provincia
El caso de Samborondón no es aislado. Según un comunicado emitido por la entidad, Arcsa también realizó controles en 30 establecimientos del cantón Yaguachi, en la provincia del Guayas. En uno de ellos, un micromercado, se descubrieron plagas en los estantes y productos caducados como esencias de rosas, azúcar impalpable, y especias vencidas, entre otros. En total, se decomisaron 618 artículos caducados.
(Le puede interesar leer: Arcsa ordena retirar lote de cacao contaminado tras hallar cadmio)
En otro caso, una planta de agua fue clausurada temporalmente por negarse a recibir la visita de los técnicos de la autoridad sanitaria, quienes estuvieron esperando ser atendida por más de 20 minutos A pesar de los esfuerzos para realizar la inspección, el establecimiento no permitió el ingreso correspondiente, lo que provocó su cierre inmediato.
Legislación y sanciones
De acuerdo con la Ley Orgánica de Salud, en su artículo 146, se prohíbe el procesamiento y manipulación de alimentos en condiciones no higiénicas. Además, el artículo 141 establece que los productos que no cumplan con los requisitos de calidad y seguridad deben ser suspendidos o retirados del mercado.
(Lo invitamos a leer: ¿Qué pasará con los alimentos que usan el colorante Rojo No. 3 en Ecuador?)
En ambos casos mencionados, se impuso una sanción que incluye la clausura temporal y el decomiso de productos. Además, la ley contempla una multa de diez salarios básicos a los responsables por incumplir las normativas sanitarias.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!