Ciclistas Guayaquil
Esta semana hubo una cicleada en el norte de la ciudad por la Semana de la Movilidad.Cortesía

¿Cuándo habrá una ciclovía en Guayaquil? Vicealcaldesa responde

Blanca López se refirió a el clamor de los conductores de vehículos de micromovilidad

Para muchos ciclistas, rodar por Guayaquil es un deporte de riesgo debido a la falta de normativas y proyectos que garanticen seguridad vial. Y aunque la mesa de movilidad se ha retomado, los miembros de esta comunidad exigen más obras que charlas.

CICLOVIA

Ciclistas reclaman que se respete su espacio en el centro de Guayaquil

Leer más

Toca seguir esperando

Uno de los principales retos que enfrenta la ciudad es la falta de infraestructura adecuada para los ciclistas. Para esto, la vicealcaldesa Blanca López, en entrevista con EXPRESO, comentó que se ha retomado la Mesa de Movilidad, un espacio de diálogo con los actores involucrados, incluyendo gremios de ciclistas, para definir un plan que garantice que la nueva red de ciclovías cumpla con estándares técnicos internacionales. 

Aunque reconoce que estas mesas pueden resultar tediosas para la ciudadanía, las considera necesarias para garantizar una ejecución óptima del proyecto.

Sin embargo, esto dijo sobre la fecha de elaboración de una ciclovía: ''Lo que sí no le podemos todavía prometer a la gente, es que lo vamos a tener mañana, o en dos días, en dos semanas; pero este año (2025), sí es un proyecto que aspiramos pueda estar al menos avanzado en su diseño''.

Crítica a la 'anterior' ciclovía

La vicealcaldesa aprovechó la pregunta de este Diario y mencionó que la ciclovía entregada en administraciones anteriores fue construida sin los parámetros técnicos adecuados, lo que afectó su efectividad y seguridad. 

Para conocer más de los planes del municipio para una futura movilidad sostenible, te invitamos a ver la entrevista completa con la vicealcaldesa aquí: 

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!