Edificio Fantasía
Cerca del edificio Fantasía, ubicado en las calles 9 de Octubre y José Mascote, la ATM ha procedido a cerrar las vías por los trabajos que en la estructura se harán.Nelson Tubay

Un tramo de la 9 de Octubre se cierra para ejecutar trabajos en el edificio Fantasía

Los vehículos pesados no circularán cerca de la obra para evitar que las vibraciones aumenten su riesgo e inclinación

Debido a que los propietarios del edificio Fantasía, que cada vez parece estar más inclinado y con riesgo de caerse, como han alertado las autoridades, no han tomado las acciones necesarias; el Municipio de Guayaquil procedió este 28 de junio a cerrar las calles aledañas a la edificación para ejecutar una serie de trabajos.

edficiio

Guayaquil: El Municipio apunta a demoler edificios en mal estado

Leer más

Según informó en un comunicado la entidad, en el lugar se está realizando un proceso de apuntalamiento para garantizar la seguridad en el sector. "A partir de mañana, 29 de junio, se comenzarán a instalar pilotes en la estructura, ubicada en la avenida 9 de Octubre entre José Mascote y Esmeraldas, para prevenir situaciones de riesgo", detalló.

(Lo invitamos a leer: Los centenarios arquitectónicos de Guayaquil

Para ello la ATM indicó que se harán cierres y desvíos viales mientras duren los trabajos, que se estima será por cerca de 60 días. Por ahora lo que se conoce es que los cierres se harán en la calle Esmeraldas, entre la avenida 9 de Octubre y Hurtado;  y en la 9 de Octubre, entre Esmeraldas y José Mascote (ambos sentidos).

Que la intersección de las calles Esmeraldas y 9 de Octubre se mantendrá habilitada para el giro de los vehículos hacia la izquierda, en sentido al norte de la ciudad, precisó. 

Asimismo y con el fin de evitar las vibraciones que hacen los vehículos pesados al pasar, 18 líneas de buses urbanos tendrán modificación en sus recorridos de forma temporal.

  • • Líneas: 27, 35, 37, 42, 46, 62, 63, 90, 119 y 155

Ruta de desvío: Esmeraldas – Clemente Ballén – García Moreno – Quisquis – Esmeraldas – recorrido normal.

  • • Líneas: 13, 64, 94, 98, 107, 117, 128 y 129

Ruta de desvío: Esmeraldas – Aguirre – Carchi – Alejo Lescano – Av. Delta – recorrido normal.

Edificio Fantasía
Quienes pasan por debajo de la estructura se cubren con paraguas, por temor.Miguel Canales Leon
Edificio Fantasía

Edificio Fantasía: El Municipio evalúa demolerlo o reparar el daño

Leer más

Como ruta alterna, agrega la ATM, los vehículos que se dirijan al norte por la calle Esmeraldas podrán tomar la calle Hurtado para luego continuar por la calle Carchi y retomar su recorrido; mientras que quienes se dirijan por la avenida 9 de Octubre hacia el puente 5 de Junio, podrán girar por las calles José Mascote o García Moreno, avanzar hasta Quisquís, luego Tulcán para reintegrarse a la 9 de Octubre.

En diciembre pasado, EXPRESO publicó un reportaje en el que detalló que en Guayaquil son 141 los edificios que están vetustos y en riesgo. Que de las 550 estructuras revisadas hasta entonces por el Municipio, 144 eran extremadamente viejas, y que de ese total 141 presentaban riesgos debido a su condición de vetustez, lo que se veía reflejado en el deterioro que presentan los elementos estructurales y no estructurales que conforman la vivienda o edificación. En esta lista se incluyó al edificio Fantasía' cuya imagen de la estructura inclinada ha salido a la luz nuevamente en las últimas dos semanas. 

Guayaquil

El peso de los edificios hunde a Nueva York, ¿puede pasar lo mismo en Guayaquil?

Leer más

Ubicado en la avenida 9 de Octubre, la edificación de 12 pisos ha sido no solo fotografiado por las habitantes, sino que también por los directores del Municipio; que el pasado 18 de junio llegaron al lugar para constatar su estado. Los residentes de los condominios y negocios aledaños pidieron que se lo clausure, como ya pasó meses atrás. El Municipio, que confirmó que la estructura estaba en mal estado y que ha puesto sobre la mesa la posibilidad de demolerlo, procedió días atrás a clausurarlo, como hasta la fecha se observa en los sellos que asoman en sus paredes. 

(Lo invitamos a leer: José Macchiavello: “Tener edificios de parqueo en el centro actual sería un error”

Que es un miedo constante vivir cerca de la edificación, alegó en un reportaje anterior Fernando Salcedo, quien habita a pocas cuadras del lugar. "Vivo cerca y siempre vengo a comer a los restaurantes cercanos por la costumbre. Sin embargo, paso con el temor de que en cualquier momento ese condominio caiga. Con cada temblor que hay aumenta ese miedo”, alegó.