
La ciudadanía se inquieta porque suba el total de la planilla de agua potable en febrero
El precio del metro cúbico del líquido es según el gasto que se hace en un mes; y en carnaval hay la costumbre de jugar mojando a las personas.
Contar cuánta agua potable se gasta en tiempo de carnaval en un artículo de Diario EXPRESO, provocó cientos de comentarios en las redes sociales.
En la nota se dijo que el incremento histórico de consumo es de 35.000 metros cúbicos por día, en carnaval, con esa cantidad de agua se puede llenar 14 piscinas olímpicas, o se pueden bañar unas 175.000 personas o se puede regar a 1,3 millones de plantas de plátanos.
La inquietud que primó en los comentarios es que Interagua suba el precio de metro cúbico de agua potable. Pero, el costo depende que se hace en el mes.
Mi factura salió un poco elevada y no ayudan a ver si es el medidor. no tengo fugas, ni piscina, solo adultos una lavadora de ropa que se usa una vez por semana. Y salió como 30 dólares
— piedad (@piedad51104086) February 24, 2020
Interagua en su página Web explica que se paga según el rango de consumo:
Agua potable rango de consumo Valor por metro cúbico/ en dólares
- 0 – 15 0,32
- 16 – 30 0,47
- 31 – 60 0,67
61 – 100 0,93
- 101 – 300 1,04
- 301 – 2.500 1,64
2.501 – 5.000 2,12
- 5.001 o más 3,52
Por ejemplo si una persona consume 30 metros cúbicos, los primeros 15 metros cúbicos están ubicados en el primer rango y los siguientes 15 metros cúbicos corresponden al segundo rango.
Entonces la cuenta es así:
15 m3 x $ 0,322 = $ 4,83
15 m3 x $ 0,477 = $ 7,16
30 m3 = $ 11,99
A esto se debe sumar lo que se paga por alcantarillado, la contribución especial de mejoras y la tasa de recolección de basura.
Entonces si el total a pagar es mayor a lo que normalmente se paga es porque gastó más agua en este mes, lo puede saber viendo el histórico de consumo. Pero si no llenó una piscina, ni globos, ni jugó carnaval con agua potable tiene todo derecho de pedir una explicación a Interagua, para ello puede llamar al 134, o ir a las agencias:
- Centro: Coronel y Maldonado
- Norte: Justino Cornejo y Francisco Orellana, edificio Atlas, Torre A
- Norte: C.C. Parque California 1, kilómetro 11,5 vía Daule
- Posorja: Cacique Tomalá entre Juan Colan y Gutierrez Chaguay
Tenguel : Víctor Hugo Flore, junto al Hospital San Francisco
- Puná: Tarqui y Ayacucho