Tráfico sur de Guayaquil
Sur. En la calle Antepara, una vía en reparación provoca que el tráfico se vuelva más lento. Los trabajos se realizan durante la mañana y tarde.JOFFRE FLORES

Ciudadanía pide que obras en las vías se hagan en la noche y no durante el día

Las quejas vienen desde Samborondón y Guayaquil. Piden que obras no afecten el tránsito

Durante los últimos meses, se ha vuelto muy común ver a la ciudad llena de tráfico durante gran parte del día. Y no solo el invierno y las constantes lluvias son los causantes de que la ciudad se replete de caos; hay otros problemas que denuncia la ciudadanía.

AFECTADO 1

El guayaquileño, "el gran perdedor" por las peleas del Municipio y el Gobierno

Leer más

A decir de varios consultados, los horarios elegidos por las autoridades municipales de Samborondón y Guayaquil para realizar trabajos en las calzadas terminan complicando el tráfico en ambos cantones.

“Hay muchas obras que son necesarias y que se han pedido por mucho tiempo, pero eligen las horas más inoportunas para realizarlas. Se debería hacer en las horas en que no haya tanto tráfico y no justo en las horas pico. Las obras deberían ser en la noche porque en el día forman caos”, sugirió Magdalena Morocho, una moradora del sur de Guayaquil, donde se realizan varias obras municipales, por lo que las calles suelen llenarse de vehículos.

“Trabajan durante gran parte del día y eso sí nos afecta porque la gente es cuando más transita y realiza sus actividades”, dijo la residente, refiriéndose a los trabajos que se realizan en la calle Calicuchima y José de Antepara a pocos metros del colegio Guayaquil.

Recientemente, en calles como Esmeraldas, entre El Oro y Vacas Galindo; José Mascote y Cap. Nájera; Cuenca, entre Mascote y Av. del Ejército; Cuenca, entre García Moreno y Antepara; Calicuchima, entre Antepara y García Moreno; Rumichaca, entre Alcedo y Colón se anunciaron obras municipales. Adicionalmente, también se mantienen trabajos en la Narcisa de Jesús, en Urdesa y en varias zonas del centro de Guayaquil se mantienen abiertos otros frentes de trabajo donde las labores se ejecutan en horarios de oficina.

Tráfico norte gye
Norte. La autopista Narcisa de Jesús se suele colapsar en las mañanas. Los trabajos en un tramo de la vía provocan que se formen largas filas de vehículos durante la mañana.JOFFRE FLORES

EXPRESO realizó varios recorridos por algunas obras que se encuentran en ejecución en Guayaquil y pudo conversar con varios moradores de las zonas afectadas y todos coincidieron con las complicaciones que estas traen a los vecindarios.

extorsiones

Extorsionadores dejan panfleto y explosivo en clínica privada de Guayaquil

Leer más

Por ejemplo, a lo largo de la calle Tungurahua se ejecutan varias obras de mantenimiento durante el día, lo que, según denuncian los moradores y conductores, resulta muy incómodo. “Pasan todo el día rompiendo las calles y hacen que el tráfico se vuelva pesado y casi todo el tiempo se escuchan carros pitándose fuera de mi casa”, comentó Laura Ramos, moradora del sector.

Para Guillermo Erazo, conductor profesional, estos cierres viales no solo afectan a la calle donde se realiza la obra, sino a varias a su alrededor. “Por ejemplo, se cierra la calle Tungurahua y General Gómez, pero la gente, como no puede circular por ahí, se va a Los Ríos y por esa calle pasan todos los carros y es ahí cuando se crean los atascos”, reclamó el hombre que insistió en que muchas de las obras son necesarias, pero se necesitan cambiar los horarios de labores.

Te podría interesar: ¿Dónde recibir atención veterinaria gratis para tu mascota en Guayaquil?

Afectaciones y postura de las autoridades

Algo similar ocurre en la autopista Narcisa de Jesús, donde labores municipales mantienen cerrado un tramo de la vía cerca a Vergeles. Ahí, la hora más conflictiva es entre las siete y las ocho y media de la mañana, donde la afluencia de vehículos es mayor.

Municipio de Guayaquil

“Terminen las obras inconclusas”, el pedido de quienes pagan impuestos prediales

Leer más

“Esta es una arteria principal, no deberían trabajar al menos en la mañana, que lo hagan al medio día donde hay menos carros o en la madrugada, pero en la mañana es la peor hora posible”, reclamó el conductor David Vera.

EXPRESO solicitó una entrevista con un representante del Municipio de Guayaquil para consultar la razón para definir los horarios de trabajo y cuál es la ruta de acción que se tiene para los trabajos anunciados. Sin embargo, hasta el momento no hubo respuestas.

Por otra parte, las quejas no son solo en Guayaquil. En La Puntilla también se ha reclamado sobre los trabajos durante horario laboral, principalmente a lo largo de la avenida Samborondón, donde el tráfico también se intensifica en las primeras horas de la mañana y al llegar la noche.

Respecto al tema, desde el Municipio de Samborondón explicaron que los trabajos que se realizan son emergentes.

“Se están llevando a cabo trabajos de bacheo emergente en la avenida Samborondón desde la semana anterior y continuarán durante la presente semana en horario de 09h00 a 16h00. Es importante precisar que estas labores no forman parte del plan de reestructuración integral de la avenida Samborondón”, respondió el departamento de Comunicación que agregó que la reestructuración integral se reanudará una vez que las intensas y persistentes lluvias de la temporada invernal concluyan.

samborndon tráfico
En Samborondón se realizan trabajos de bacheos emergentes, según anunció el MunicipioCORTESÍA

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ