Clima Guayaquil: ¿Hasta cuándo durarán las lluvias en la ciudad?
Febrero ha sorprendido al guayaquileño con constantes lluvias. Esto dice el Inamhi sobre el futuro climático
Precipitaciones leves pero persistentes, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y altas temperaturas de calor es lo que los guayaquileños enfrentarán en lo que va del mes en el Puerto Principal.
Más de 20 horas de lluvia intermitente provocaron 27 emergencias en Guayaquil
Leer másGuayaquil continuará amaneciendo con fuertes lluvias, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Las frecuentes precipitaciones han causado congestión vehicular en la ciudad desde muy temprano, afectando la movilidad por inundaciones en sectores al norte de la ciudad como la avenida Antonio Parra, entre las ciudadelas Sauces 5 y Sauces 6, las cuales presentaron un nivel elevado de agua en sus calles.
El Inamhi asegura que será el mes más lluvioso de todo el año. Sin embargo, según estudios meteorológicos el segundo mes del año se está comportando con normalidad a pesar de que se esperan lluvias leves y frecuentes incluso hasta finalizar el mes.
Según el Inamhi, se espera que el 13, 14, 16 y 17 de febrero las lluvias sean más fuertes, con tormentas en las madrugadas incluyendo ráfagas de viento.
En lo que va del día, se prevé según el Inamhi un clima con lluvia leve pero persistente causando un ambiente frío y nublado, impidiendo que los rayos del sol ingresen, siendo escasa la presencia de días soleados.
Aunque las precipitaciones seguirán manteniéndose especialmente en la zona litoral, en la zonas de cordillera, y de manera directa en el callejón Interandino, el Inamhi especificó que la región Insular también se suma a esta serie de precipitaciones.
Te podría interesar: Norte de Guayaquil sin agua: Conozca qué ciudadelas están sin este servicio
Las lluvias afectan a la ciudadanía
Melany Coronado, una joven universitaria que utiliza el transporte público, detalla las incomodidades y retos a los que se enfrenta para caminar hacia la parada de bus, pues expresa que debe esperar a que la llovizna sea leve para evitar mojarse hasta que el transporte pase por su recorrido.
Aquiles Álvarez sobre lluvias: ''El norte ha sido el más afectado''
Leer másLas afectaciones por las fuertes lluvias registradas han causado daños en semáforos intermitentes en calles como Gómez Rendón, Guaranda y Domingo Comín, incluyendo la caída de un árbol en las calles Aurora Estrada y Tungurahua, donde la Empresa Pública de Parques cortó y removió los escombros, según informó el Municipio de Guayaquil.
Los vehículos también se han visto perjudicados. Kevin Jaime, un joven que utiliza su vehículo personal para llegar a su trabajo, además de enfrentar las largas filas de tráfico, también ha sufrido daños en los cilindros de su vehículo por el ingreso de agua, causando un pequeño cascabeleo al encenderlo.
Altas temperaturas y antecedentes climáticos
Además de las circunstancias en el entorno de la ciudad, los guayaquileños también enfrentarán altas temperaturas de calor. A pesar de no enfrentarse a días soleados, las precipitaciones causarán humedad en el ambiente, oscilando temperaturas entre 24°C y 25°C, llegando incluso entre los 28°C y 30°C de lo más alto.
Así mismo, el pasado 2 de diciembre, Guayaquil también presentó altas temperaturas, aunque de mayor escala pero a diferencia del clima con precipitaciones actuales, causadas por la alta radiación ultravioleta. Sin embargo, el Inamhi detalla que la temporada de calor en épocas de lluvia se debe a la humedad con mayor frecuencia en las persistentes lluvias de la madrugada.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!