Colegios Guayaquil
Casi 4.000 centros educativos a nivel nacional serán recintos electorales este 9 de febrero.Archivo

Colegios tendrán clases virtuales por las elecciones: ¿Qué planteles aplican?

La tarde de este 5 de febrero, el Ministerio de Educación detalló qué días y en cuántos colegios se modificará la jornada

El Ministerio de Educación anunció, a través de sus redes sociales, la suspensión de las clases presenciales en 3.933 instituciones educativas a nivel nacional, debido a los comicios programados para el domingo 9 de febrero.

El INEC ubica a los jóvenes entre los 18 y 29 años.

Elecciones en Ecuador 2025: El voto joven, clave en un escenario de polarización

Leer más

Según el informe oficial, esta medida fue coordinada con el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que dichas instituciones funcionarán como recintos electorales. El objetivo, según detalla el comunicado, radica en facilitar el ejercicio del derecho al voto de manera organizada y segura, evitando posibles inconvenientes logísticos en las escuelas.

(Le puedo interesar leer: Elecciones Ecuador 2025: ¿Qué pasa si no voto? Multas y excepciones

¿Qué días las clases serán virtuales? 

Como parte del "plan de continuidad educativa en modalidad no presencial", se implementarán clases virtuales el viernes 7 y el lunes 10 de febrero. Esta medida garantiza que los 200 días de clases establecidos en el calendario escolar, tanto para la región Costa-Galápagos como para la Sierra-Amazonía, se cumplan sin contratiempos.

La decisión ha sido bien recibida por la ciudadanía, ya que en ocasiones anteriores, los centros educativos han quedado desordenados tras los comicios 

"La medida es necesaria, puesto que días antes al sufragio hay que dejar listo el espacio, lo que resulta agobiante si las personas a cargo no se dedican de lleno a ello. Y después de las votaciones, pues los planteles terminan con papeles por todos lados y las bancas de cabeza. Está bien que las clases sean vía online, además que los domingos serán días muy cansados para muchos. Solo en mi familia, por ejemplo, tres adultos, todos padres, son integrantes de mesa electoral", señaló. 

Sufragio

La guerra de encuestas electorales en Ecuador: ¿Realidad o espejismo político?

Leer más

¿Qué pasará con los planteles que no son recintos electorales?

El Ministerio de Educación también precisó que las instituciones educativas que no se utilizarán como recintos electorales deberán continuar con su jornada normal de clases de manera presencial.

(Le puede interesar leer: Elecciones Ecuador 2025: ¿Cuántos asambleístas se eligen este 9 de febrero?

Por otro lado, el personal administrativo de las instituciones que fueron designadas como recintos electorales, así como el de aquellas que no lo fueron, deberá asistir presencialmente a sus respectivos lugares de trabajo. El objetivo es asegurar que las instalaciones sean entregadas en condiciones óptimas antes y después de la jornada electoral.