
La comunidad se une para limpiar y proteger a Cerro Paraíso
Se retiraron los desperdicios de las canchas, ingreso principal y senderos
Los desperdicios que se acumulaban en la escalera de acceso al mirador, canchas deportivas y senderos de Cerro Paraíso, obligaron al colectivo Masa Crítica Guayaquil, a ejecutar una minga de limpieza, hace pocos días, junto a integrantes de diferentes instituciones y la comunidad.
Durante la jornada, que extendió por más de tres horas, los participantes se lamentaron de la basura que se concentraba, desde papeles, plásticos, recipientes, e incluso neumáticos. Esto solo afectaba a la imagen de esta área natural, considerada como un pulmón de la ciudad y que es el hogar de cientos de especies de fauna y flora.
Cuidando nuestros bosques aseguramos la vida. Hoy trabajamos junto a la comunidad en la minga de limpieza del Cerro Paraíso. #cuidemoselplaneta #cuidadsostenible pic.twitter.com/rjVQ2iF8SA
— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) August 23, 2020
Entre las instituciones que colaboraron para el trabajo estuvieron algunas direcciones del Municipio de Guayaquil, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, el consorcio Puerto Limpio, y la empresa Prodelsol.

Consideramos que estas actividades también aportan para tener una mejor ciudad, amante del medioambiente, no solo con el uso de la bicicleta y vehículos de micromovilidad, sino también cuidando nuestros espacios verdes.
Alberto Hidalgo, ciclista y miembro del colectivo, también participó en la minga y constató que los desperdicios que habían sido dejados por los visitantes que llegan al área verde para hacer turismo o deporte.
Agregó que en la minga participaron aproximadamente 50 personas. “Nos distribuimos en varios grupos para abarcar gran parte del cerro, fuimos a la parte de Bellavista, Los Ceibos, por el Bim Bam Bum; e hicimos grupos para poder hacer un barrido del cerro. Estos senderos son muy bonitos, así que los invitamos a que los conozcan y los cuiden”, precisó; al narrar que se recolectaron casi 20 sacos de basura.
La agrupación aseguró mediante sus redes sociales que continuarán realizando estas acciones, por lo que invitó a la comunidad a involucrarse, al igual que en los ciclopaseos que se cumplen mensualmente en diferentes zonas del Cerro. En todos estos eventos es obligatorio el uso de mascarilla y el distanciamiento físico, por la pandemia de coronavirus.
