Tatiana Coronel reclamo
La concejala Tatiana Coronel criticó la prohibición del CNEIlustración Miguel Rodríguez

Concejala de Guayaquil: "Bienvenidos a la verdadera dictadura"

La edil Tatiana Coronel criticó la prohibición del uso de celular al momento de sufragar en las elecciones presidenciales

Las reacciones en Guayaquil no se han hecho esperar respecto a la nueva prohibición de utilizar celulares al momento de ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales, como lo dispuso el Consejo Nacional Electoral (CNE)

Tatiana y Jaramillo

"Te crees intocable", el mensaje de la concejala Tatiana Coronel a Lucía Jaramillo

Leer más

Una de las que recientemente criticó esta medida es Tatiana Coronel, edil por el movimiento Reto, quien cuestionó esta nueva normativa y hasta calificó lo que se vive como "dictadura".

"¿Cómo lo harán? ¿Nos requisarán uno a uno haciendo largas filas? ¿Bajo qué ley me condenarán? ¿Dónde llevarán a tantos presos? Bienvenidos a la verdadera dictadura", dijo la edil en su cuenta de X.

Este polémico mensaje ha generado decenas de comentarios en las redes sociales que van desde críticas hasta apoyo a este criterio particular.

Coronel ha tenido algunas intervenciones polémicas en sus redes sociales y en las sesiones del Concejo Cantonal donde ha procurado defender las posturas del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

Te podría interesar:  Corte de luz en Guayaquil: conoce cuáles son las nuevas zonas afectadas

¿En qué consiste la prohibición del uso de celulares del CNE?

jeff

Jefferson Pérez en el Municipio de Guayaquil: ¿Qué hacía el deportista en el Concejo?

Leer más

En una sesión realizada el pasado jueves 13 de marzo, el CNE aprobó el informe presentado por la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica que recomendaba la prohibición del uso de dispositivos electrónicos y/o eléctricos durante el acto de sufragio en la segunda vuelta electoral prevista para el próximo domingo 13 de abril.

Esta medida implica que los electores no podrán usar sus teléfonos móviles o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico para tomar fotografías a las papeletas en el momento de emitir su voto. La restricción busca evitar cualquier forma de coacción o violación de la privacidad del voto.

En cuanto a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), la regulación se endurece aún más. Desde las 17:00 horas y hasta que termine el escrutinio, les será totalmente prohibido el uso de cualquier dispositivo electrónico y/o eléctrico. Sin embargo, se establece una excepción: solo un miembro de la Junta podrá hacer uso de la calculadora presente en dichos dispositivos para facilitar el conteo de votos.

Además, se menciona que las herramientas tecnológicas que ya son utilizadas oficialmente por el CNE para el proceso de escrutinio podrán seguir en funcionamiento como hasta ahora.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO