
Guayaquil: Un concurso acerca a los jóvenes a las letras y a la naturaleza
Los trabajos deben ser inéditos y se receptará uno por participante
Hasta el 27 de septiembre están abiertas las inscripciones para el primer concurso juvenil de microcuentos del bosque seco tropical y manglar ‘Cuenta el Bosque’.
El concurso literario, organizado por la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, está dirigido a jóvenes de entre 12 y 15 años, para que puedan conjugar su pasión por las letras con la conservación de la naturaleza.
(Te invitamos a leer: En los bosques de Guayaquil se hacen fiestas, rituales y hasta entierran mascotas)
Los microcuentos deben ser inéditos, creados para este concurso y contar con una estructura literaria completa.
El ‘Parque de los niños’ que colinda con las manzanas 136, 137 y 138 de la ciudadela Guayacanes etapa IV, parece un corral donde predomina el polvo y la tierra arrasada. La falta de mantenimiento, desde hace tres décadas, le ha pasado factura.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 23, 2023
Lee más: https://t.co/Tz2x64TwVo pic.twitter.com/KlZ5LDh4PL
Será receptado un solo relato por participante, cuyo texto podrá incluir mínimo cinco especies de flora y fauna propias de los ecosistemas guayaquileños, como papagayo, orquídea, mono aullador, zarigüeya, pechiche, guarumo, guasmo, algarrobo, ceibo, entre otros.
Las bases del concurso están en el sitio https://www.guayaquil.gob.ec/cuentaelbosque/. No se receptarán cuentos creados a partir de inteligencia artificial.
(Te invitamos a leer: Un canal en cerro Colorado intranquiliza a Metrópolis 1)
El participante deberá llenar el formulario de Google Forms, adjuntar el documento de declaración y aceptación de las bases del concurso (firmado y autorizado por el representante legal del menor) y enviar los documentos mencionados al correo: linizuvd@guayaquil.gob.ec
El microcuento puede contar con ilustraciones como anexos (dichas ilustraciones no serán contabilizadas dentro del máximo de tres hojas de redacción del relato).
Carpas, colchones y cartones son parte del panorama que los vecinos de las ciudadelas La Garzota, Alborada y Brisas del Río, en el norte porteño, observan a diario en los parques de sus sectores.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 4, 2023
Lee más 👉 https://t.co/vgyzXzKnhF pic.twitter.com/Lk4Q9NWeGF
El documento entregado deberá contar con el nombre del microcuento, nombre del concursante y su edad.
¿Te gustó este artículo? SUSCRÍBETE AQUÍ