
Temarios del Examen de Acceso a la Educación Superior, estos son los detalles
La fecha de la prueba, que será en línea, aún no está definida
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) dio a conocer los temarios que se tomarán en cuenta en el Examen de Acceso a la Educación Superior del primer periodo académico 2021, cuya fecha de realización se informará en los próximos días.
El examen es de opción múltiple y se receptará en línea; cuenta con 80 preguntas organizadas en cuatro campos de conocimiento: matemáticas, lengua y literatura, ciencias naturales y ciencias sociales; y, está programado para dos horas en el caso de la población general y tres horas para la población con discapacidad.
🧑💻Si vas a rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior ¡Es importante que estés preparado! ✍🏻
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) February 24, 2021
📌Conoce los temas que debes repasar antes de tu evaluación ingresando en el siguiente link ⬇https://t.co/f8XA1pbttI
📚 #Admisión2021 pic.twitter.com/xQK54aIeif
Una semana antes de la toma de la prueba, la Senescyt informará a través de la página web: examenadmision.senescyt.gob.ec y al correo electrónico de los sustentante, la fecha y hora exacta en la que cada persona rendirá su examen. Por razones de seguridad el examen se estructura minutos antes de la toma.
El temario de contenidos del examen está publicado en: https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/2020/07/Temario-preparacion-de-EAES.pdf.
Adicionalmente para que la ciudadanía pueda practicar y familiarizarse con la plataforma, en los próximos días se habilitará el simulador de la evaluación. Este no tiene las preguntas que se tomarán en el examen sino ejemplos de las mismas.
#ComunicadoOficial | Ante la información que circula en redes sociales en la que gente sin escrúpulos ofrece las respuestas del Examen de Acceso a la Educación Superior, informamos 🔽: pic.twitter.com/hwjndbTMUN
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) February 24, 2021
La plataforma en la que se rendirá la prueba tiene medidas de seguridad para evitar intentos de copia y filtraciones. Además, cada examen y pregunta tiene un código de seguridad para identificar a la persona.
La nota de postulación, que permite participar por un cupo dentro del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, está compuesta por los antecedentes académicos del estudiante, es decir la nota de grado (40%); y, la nota obtenida en el EAES (60 %).
Algunos temarios:
- Números reales. Polinomios reales con coeficientes en R. Técnicas de factorización.
- Ecuaciones de primer y segundo grado con una incógnita.
- Operaciones con intervalos.
- Comprensión y producción de textos.
- Escritura creativa.
- Sistemas digestivo, excretor, circulatorio y respiratorio.
- Sistema nervioso, endocrino, osteoartromuscular, inmunológico.
- La ley de Coulomb y el campo eléctrico.
- El campo magnético.
- Origen y evolución de la vida.
- Sistemas animales y vegetales.
- El protagonismo de la mujer en tiempos históricos.
- El feriado bancario, dolarización y migración.