Según la información disponible, se trata de 43 cuerpos, algunos sin identificar.
Según la información disponible, se trata de 43 cuerpos, algunos sin identificar.CHRISTIAN VINUEZA

Contenedores dañados generan alerta en el Laboratorio de Criminalística de Guayaquil

Más de 40 cadáveres serán trasladados hasta un cementerio de la provincia de Los Ríos 

El daño en dos contenedores que almacenaban cadáveres ha generado una nueva alerta en el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil.

Familiares de joven asesinado en el Guasmo

"Dijeron que podían hacer lo que quisieran": ¿Otro caso de abuso en operativo?

Leer más

Como medida de seguridad y para evitar una situación similar a la ocurrida en junio pasado, los cuerpos fueron trasladados a un tercer contenedor, el único que se encontró en condiciones adecuadas.

La mañana de este jueves 6 de febrero, personal de la Policía Nacional que labora en el instituto forense lleva a cabo el traslado de los cuerpos desde el contenedor hasta los vehículos de Medicina Legal, para su posterior inhumación en un cementerio de la provincia de Los Ríos.

Te invitamos a leer | Guía definitiva del clima en Ecuador: información actualizada del 6 al 11 de febrero

Personal de la Policía Nacional lleva a cabo el traslado de los cuerpos desde el contenedor hasta los vehículos de Medicina Legal
Personal de la Policía Nacional lleva a cabo el traslado de los cuerpos desde el contenedor hasta los vehículos de Medicina LegalCHRISTIAN VINUEZA

¿Cuántos cadáveres serán trasladados?

Según la información disponible, se trata de 43 cuerpos, algunos sin identificar y otros que, a pesar de haber sido reconocidos, no han sido reclamados por sus familiares.

En junio de 2024, más de 200 cuerpos fueron inhumados en diversos cementerios de Guayaquil y cantones aledaños. En aquella ocasión, se reportó un fuerte olor producto de la separación de los cadáveres.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!