
Convoy con insumos médicos partió de Guayaquil a Quito
La alcaldesa Viteri dijo que durante esta semana enviará otros equipos a La Concordia y a Santa Rosa. La urbe porteña seguirá en semáforo amarillo
En los exteriores del Hospital Bicentenario, en el centro de la ciudad, partieron camiones militares con 100 camas semihospitalarias, concentradores de oxígeno, medicinas, trajes de bioseguridad, entre otros equipos médicos, para atender la emergencia sanitaria generada por el nuevo coronavirus en Quito.
A la actividad también se sumó la asistencia de militares, liderados por el general Pablo Almeida, quienes colaboraron con carpas. La alcaldesa Cynthia Viteri señaló que estas acciones se replicarán si es necesario.
No queremos que le suceda a Quito lo que pasó con nosotros. Si tenemos que viajar o destinar los recursos de guayaquileños para salvar vidas, pues lo haremos.
Ante un posible rebrote de casos positivos en la ciudad, Viteri advirtió que la "ciudadanía no debe estar tranquila", y que reconoce la situación que atraviesan y pueden originarse en sectores como Janeth Toral, Febres Cordero, Voluntad de Dios, entre otros.
Asimismo, enfatizó que la ciudad permanecerá en semáforo amarillo, y que todavía no hay la posibilidad de ir hacia un semáforo verde.
Estimado @igorfhernando, estamos gestionando el envío de 4 concentradores de oxígeno a la Concordia y así ayudar en la lucha contra el COVID-19. Guayaquil les envía un fuerte abrazo. https://t.co/ZdH2tnM98s
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) July 20, 2020
La semana pasada se envió a la capital medicinas, 2.000 pruebas PCR y equipos de bioseguridad. También partieron 21 médicos entre intensivistas y auxiliares.
Jorge Yunda, alcalde de Quito, dijo que esos insumos serán utilizados para realizar atenciones en los barrios más afectados por el virus.