
Coronavirus: En el Hospital León Becerra de Milagro exigen medidas de protección
Auxiliares de enfermería y camilleros afirman que los reactivos que llegan al centro de salud son usados por los directivos y sus familiares
Decidieron hacerlo público porque al interior del centro hospitalario no obtuvieron resultados. Alrededor de quince personas, entre camilleros y auxiliares de enfermería del Hospital León Becerra de Milagro, organizaron este 23 de marzo, un plantón en los exteriores de la institución para exponer las necesidades que atraviesan y el supuesto abandono de las autoridades.
“No nos dan las prendas de protección. Nosotros estamos expuestos a ser contagiados, algunos médicos ya dieron positivo y los directivos aquí ni siquiera vienen. Este hospital parece que estuviera en feriado”, dijo indignado Edgar Sandipatin Estrella, camillero del área de Emergencias.
Usando mascarillas comunes, los denunciantes dijeron que estarán en cuarentena voluntaria, pues aunque no se han podido hacer las pruebas, sienten que ya son portadores del virus por su permanente contacto con la demanda de pacientes que ha llegado al lugar. En Milagro, según el último reporte de Salud, están diagnosticados ya 33 casos, incluido el del alcalde Francisco Asán.
Ecuador reporta este 23 de marzo 981 casos confirmados y 18 personas fallecidas por #Covid19ec. Guayas sigue siendo la provincia más afectada con 769 contagiados. Fuente: @Riesgos_Ec. 👇🏼 pic.twitter.com/2y65HlSlut
— Diario Expreso (@Expresoec) March 23, 2020
“Nuestro pedido no es nada del otro mundo. Solamente queremos que nos protejan como personal de salud. Hemos tenido contacto con compañeros que ya han dado positivo al coronavirus y no han hecho un cerco epidemiológico correcto”, expresó Elsa Galán, licenciada de enfermería.

La preocupación del personal que hizo la denuncia, surge tras el temor de que sus familias se vean afectadas.
El pasado domingo, a través de las redes sociales, la Coordinación Zonal 5 de Salud, a la que pertenece el cantón, difundió fotos y videos en los que el personal médico afirmaba tener las prendas de protección. Durante el plantón, los denunciantes dijeron que todo es mentira. "Los galenos son obligados a hacer esos videos", coincidieron.
“Además, en los propios videos se puede ver que no usan las prendas que se necesitan para esta emergencia. Lo único que tienen son las batas simples, zapatones y gorros que se usan diariamente, no son las prendas que evitan el contagio del virus”, expresó Paola Morales, auxiliar de enfermería.
Durante la manifestación, solo hubo personal de seguridad y no hubo directivo alguno que responda a las acusaciones y solicitudes de los denunciantes. EXPRESO ha solicitado ya una entrevista a los directivos de la Zonal 5 de Salud para conocer su respuesta frente a la situación.
--