
Coronavirus: El mercado se asienta en las aceras de Guayaquil
Esto se debe al cierre de algunas tiendas de barrio o por la molestia que tienen los usuarios al momento de hacer largas filas para ingresar a los supermercados.
Por estos días el comercio informal toma fuerza en Guayaquil. Esto se debe al cierre de algunas tiendas de barrio o por la molestia que tienen los usuarios al momento de hacer largas filas para ingresar a los supermercados, en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
En diversos puntos de la ciudad se constata la presencia de comerciantes que aprovechan los parterres centrales de las vías o aceras para vender productos como frutas y verduras.
Por ejemplo, en las calles Agustín Freire e Isidro Ayora en el norte, Daniel Rojas llega en un furgoneta para ofrecer naranjas y verdes. Su clientela, asegura, está en toda la ciudad, pues recorre a diario 30 puntos.

"Desde las cinco de la mañana estoy en Montebello y de allí voy al norte, centro y sur. Lo que sí hacen faltan son controles porque los mayoristas se aprovechan de la situación y han elevado los precios", lamentó.
A unos metros está Héctor Mera, quien aprovecha la luz roja del semáforo para vender fundas de limones a $ 1 mientras se pierde entre los automotores que se detienen en la arteria.
Mera llega temprano hasta este sitio desde las 6:00 con otros dos trabajadores quienes aprovechan para lavar los limones y meterlos en fundas. "Traigo seis sacos. En Montebello venden cada uno a 25 doláres", asegura.
En la avenida José Tamayo, en Guayacanes, tanto en el parterre como calles se instalaron los comerciantes con sacos y cartones de productos. Todos coinciden que traen los frutos del mercado de transferencia de Montebello, pero tratan de "vender a lo más barato posible".
Por su parte, los moradores aledaños tienen comentarios divididos. Hay quienes ven con buenos ojos que los vendedores se instalen en las calles y otros, en cambio, expresan que no hay controles de precios.
"Esperemos que sea solo provisional, pero sí estamos de acuerdo en comprar aquí", comentó Carlos Guerra, residente de Guayacanes.