
Hay 39.435 disponibles cupos para ingresar a la universidad
La segunda fase de postulación de carreras será del 18 al 20 de mayo
La segunda fase postulación para acceder a cupos en universidades, politécnicas e institutos empezará este lunes 18 de mayo y culminará el miércoles 20.
La semana pasada concluyó la primera fase de postulación que fue suspendida en marzo pasado, debido al COVID-19
MINUTO A MINUTO | Coronavirus en Ecuador y el mundo: todas las noticias actualizadas
Para esta fase, la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) informó que hay 39.435 plazas disponibles para esta fase de postulación.
🧐 ¿No obtuviste cupo? ¡Puedes postular nuevamente! 🎉 Ingresa a 👉 https://t.co/QEBcjko5Gj y elige hasta 5 opciones de carrera según tu preferencia en las siguientes fechas ⬇️⬇️⬇️ #Admisión2020 pic.twitter.com/gy0OjbjEmQ
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) May 15, 2020
Los jóvenes deberán postular a través de la plataforma www.serbachiller.ec y podrán seleccionar nuevamente hasta cinco opciones de carrera.
Luego el aspirante deberá ingresar a su cuenta Ser Bachiller en las fechas que se establezcan y revisar si le fue asignado cupo. De ser así, tendrás que aceptarlo o rechazarlo en los plazos definidos en el cronograma.
Inmediatamente deberá imprimir o guardar el comprobante que se generará, el cual es el único documento de respaldo de que cumplió correctamente con el proceso (no son válidas fotografías, ni capturas de pantalla).
🖥 La educación técnica y tecnológica te ofrece una amplia gama de carreras que se ajustan a tus intereses. ✅🤔 Revisa la oferta académica disponible para esta segunda postulación ingresando a ▶️ https://t.co/bNZbUcZlN5. #Admisión2020 pic.twitter.com/KNcPIbNYBq
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) May 15, 2020
La primera fase de aceptación de cupo será del 25 al 26 de mayo; la segunda aceptación será 28 al 29 de mayo.
Si un postulante obtuvo un cupo y lo aceptó y no continúa con el proceso de matriculación, es decir no lo utiliza, tendrá una sanción que dura un período académico. Es decir que no podrá volver a participar en el proceso de admisión en el segundo semestre de 2020.
Según la Senescyt, para el primer semestre del 2020, las instituciones de educación superior ofertaron 113.072 cupos, un 31 % más que en el primer semestre de 2019, eso significa que 26.487 personas adicionales podrán acceder a la educación superior.
Además, se habilitaron 218 carreras en distintas jornadas y modalidades, de las cuales 144 son de universidades y escuelas politécnicas públicas y 74 pertenecen a institutos superiores técnicos y tecnológicos.
Adicionalmente, cuatro universidades públicas habilitaron 21.800 cupos en 10 carreras en línea, lo que representa un aumento del 82 % de cupos, en dicha modalidad, en relación al primer semestre de 2019.