Guayas sin luz
La madrugada de este 21 de abril se quedarán sin luz por varias horas algunos cantones del Guayas, según indicó CNEL.Imagen creada por GROK

¿Qué cantones del Guayas se quedarán sin luz este lunes 21 de abril?

Esto dice CNEL sobre el corte de luz programado para ese día. Entre la ciudadanía prevalecen las quejas

La mañana de este domingo 20 de abril, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) informó a través de sus canales oficiales que habrá un corte de energía programado la madrugada del lunes 21 de abril. Entre las zonas afectadas se encuentra el cantón Daule, en Guayas, donde los vecinos ya han expresado su malestar por la decisión.

GnKGJpkaoAAEZw6

Un camión tumbó varios postes en la ciudadela Nueva Kennedy

Leer más

Aunque CNEL indicó que la interrupción será breve y necesaria por trabajos técnicos, la noticia no cayó bien entre los habitantes, especialmente porque el corte ocurrirá en un horario clave: en la madrugada del lunes laboral, cuando miles de personas se preparan para retomar su rutina tras el feriado.

(Le puede interesar leer: Daule: Violento choque deja a cuatro funcionarios municipales heridos

¿Por qué se hará este corte?

Según el comunicado de CNEL, los trabajos forman parte de maniobras programadas en la bahía Manglero de la Subestación Pascuales, con el objetivo de aplicar un bypass con conductor, debido a anomalías térmicas detectadas.

Estas labores afectarán a distintos sectores de Guayas, incluyendo la vía Daule, Petrillo, Lomas de Sargentillo, y Pedro Carbo, donde la interrupción del servicio está prevista entre las 2:40 y las 6:40 de la mañana.

¿Qué sectores de Daule se quedarán sin luz?

En el caso de Daule, el corte se concentrará entre las 3:00 y las 6:00 de la madrugada del domingo 21. Las urbanizaciones afectadas serán:

  • Casa Laguna
  • Villa Club
  • Sambocity
  • Portón del Río
  • Volare
  • Zonas de La Aurora
  • Y otras urbanizaciones cercanas

"Siempre hay una excusa para dejarnos sin energía"

Los reclamos no tardaron en llegar. Ximena Ricaurte, residente de Casa Laguna, fue una de las primeras en manifestar su inconformidad:

"Por trabajos programados, por un globo de helio, por un pájaro, una cometa o la crisis energética, siempre nos toca vivir con intermitencias en el servicio. El problema es que casi nunca lo reparan en el tiempo establecido. ¿Por qué no hicieron los trabajos hoy, en feriado, que la gente está afuera?"

(Le puede interesar leer: Un puente caído, cinco familias marcadas: el drama tras la tragedia en el río Daule

Su opinión es compartida por muchos vecinos que consideran que la planificación de CNEL genera más molestias que soluciones, y que estas labores debieron realizarse durante los días del feriado, cuando muchas personas se encontraban fuera de casa.

Urdesa sin agua

Frustración en Urdesa Norte: Más de 20 horas sin agua y tanqueros como única solución

Leer más

“Pudieron hacerlo antes, pero no…”

Gabriel Maquilón, habitante de Villa Club, también expresó su descontento: "Hemos tenido un feriado larguísimo, pudieron haber trabajado y dar mantenimiento en cualquiera de estos días. Sin embargo no, esperan el momento en el que todos vuelven a sus hogares, a la ciudad; en la que nos alistamos para volver a casa, que ahí cuando más molestias se generan es cuando empiezan a trabajar. ¿Tiene lógica? No." Maquilón, como otros ciudadanos, hace un llamado a que CNEL reconsidere sus horarios de trabajo y se enfoque en minimizar el impacto que estas maniobras generan en la vida diaria de la población.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ