Cortes de luz
Un corte de energía eléctrica se registró en el centro de Guayaquil, la tarde de este martes 4 de febrero.canva

Corte de luz afectó al centro de Guayaquil la tarde de este martes 4 de febrero

Varios establecimientos comerciales resultaron afectados por el imprevisto apagón

Un imprevisto corte de energía eléctrica sorprendió a comerciantes y habitantes del centro de Guayaquil, cerca de las 14:00 de este martes 4 de febrero. El intenso movimiento en el sector resultó afectado por este hecho.

En redes sociales, ciudadanos lamentaban el inesperado corte en calles como Pedro Carbo, 9 de Octubre, Pichincha, Malecón, Boyacá y otras. "No es que les quiero amargar la tarde, pero desde hace media hora no hay energía eléctrica en el centro de Guayaquil", publicó el usuario Jaime Piguave a las 14:34.

(Te puede interesar: Pantallas en Guayaquil: ¿Beneficio o contaminación visual? Así responde el Municipio)

En calles como Loja y Córdova, se evidenció que varios semáforos estaban apagados, lo que generó molestias a los conductores que transitaban por esa zona pasadas las 14:30.

En varias calles céntricas, los propietarios de locales comerciales encendieron sus generadores eléctricos para mantener la atención a los clientes. El ruido de los motores invadía diversos tramos.

COMERCIO BAHÍA CARNAVAL

El comercio de la Bahía de Guayaquil se activa para el Carnaval

Leer más

¿Qué dijo CNEL sobre el corte de energía eléctrica en el centro de Guayaquil?

A las 14:31, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) indicó que se había reportado la interrupción del servicio eléctrico en las calles Boyacá, Manuel Galecio, Luque, Junín, Escobedo y Malecón, en el centro de Guayaquil.

En su cuenta de X, la entidad explicó que personal técnico ejecutaba labores en la zona para identificar el daño y restablecer el servicio de electricidad.

A las 15:27, CNEL informó que el servicio había sido restablecido en su totalidad en la zona céntrica de Guayaquil, aunque no divulgó las causas del imprevisto corte de electricidad.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!