
Crecen las llamadas de atención por no utilizar mascarillas
El Sistema Ojos de Águila activó los megáfonos 399 por ciudadanos que desobedecen las medidas para reducir la posibilidad de contagio de coronavirus
Los casos de llamadas de atención, por pasar por alto las medidas de bioseguridad, mediante un megáfono ha ido en aumento. En agosto de este año fueron 85; en septiembre, 125; octubre, 135 y en la primera semana de noviembre 54 veces que se han utilizado los altoparlantes para recordar que existen sanciones para quienes no utilizan las mascarillas mientras está en la calle o lugares públicos.
Desde agosto, que entró en vigencia la ordenanza de prevención de COVID-19 y que incluye la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el espacio público, se han hecho 399 llamados de atención a los ciudadanos a través de los megáfonos instalados en las cámaras de videovigilancia del Sistema Ojos de Águila, de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG).
El sistema de Ojos de Águila de la @cscgye capta a ciudadanos sin usar mascarilla en la vía pública. Se utilizó el megáfono de las cámaras de video vigilancia y los ciudadanos se colocaron la mascarilla. Trabajamos #PorTuSeguridad pic.twitter.com/vaW5LDXr19
— CSCG (@cscgye) November 9, 2020
En las cámaras se han observado grupos de personas en parques, ciudadelas, zonas comerciales y bancarias desacatando las disposiciones municipales. Tras la llamada de atención se ubican bien el tapa boca, pero a los minutos se lo retiran nuevamente; en esos casos se ha solicitado a que un policía Nacional o Metropolitano se acerque.
Los ciudadano deben recordar que hay sanción por no usar mascarillas. La multa es de 20 % de un Salario Básico Unificado, que en el 2020 implican 80 dólares. Hay reincidir la multa se duplica a 160 dólares.
En Guayaquil el Sistema Ojos de Águila ha instalado 1.254 cámaras, de las cuales 100 tienen megáfonos y se planifican instalarlos a otras 300 cámaras, según Christian Chérrez, coordinador general de la CSCG.