
Guayaquil cuenta con siete nuevos diáconos
La misa fue seguida a través de las redes sociales. También se ordenó un prebístero (sacerdote).
Con una misa a puerta cerrada, pero que los fieles la pudieron seguir a través de las redes sociales, se ofició a siete nuevos diáconos en Guayaquil. La ceremonia religiosa fue realizada por el arzobispo de la ciudad, monseñor Luis Cabrera, y en la que también se ordenó un prebístero.
A la ceremonia religiosa asistieron familiares de los ordenandos -quienes les impusieron las nuevas vestiduras- y diferentes sacerdotes y representantes de la iglesia católica guayaquileña. Allí, el director del Seminario Mayor, padre Vinicio Urdiales, fue el encargado de presentar al arzobispo a los candidatos.
Posteriormente, cada uno realizó el juramento aceptando sus nuevas responsabilidades en el servicio a Dios y el monseñor Cabrera les impuso las manos, invocando al Espíritu Santo.
A Dios infinitamente este don tan precioso, a la Santísima Virgen y a todos cuantos han colaborado en mi proceso de formación
Él explicó que esta nueva ordenación contempla un, "sentimiento de gratitud a Dios y una gran responsabilidad". Lo justificó al hecho de que hay que continuar en la formación para que luego reciban el presbiterado (que ejerce la función de un sacerdote; no tiene el sacerdocio en plenitud –eso es propio del obispo-, pero es verdadero sacerdote).
Los nuevos diáconos son: Benjamín Fenlon (Inglaterra), Aurelio González Salinas (México), Rovelio Pablo López (México), Fabián Acuña, César Chiriboga, Jimmy Vaccaro y Juan Vargas; y el presbítero Carlos Enrique León (Perú).
Hay que seguir apoyando y formando a estos jóvenes para que puedan recibir el presbiterado y así, entonces, ejercer ese servicio que el Señor les concederá celebrando la Eucaristía, a través del ministerio de la reconciliación y la unción de los enfermos
Según la página web oficial de la Arquidiócesis de Guayaquil, se tiene previsto que el próximo año estos siete diáconos sean ordenados sacerdotes.