marcha paz
Marcha por la paz. Gremios de distintas asociaciones, marcharon por la av. 9 de octubreAMELIA ANDRADE

Se cumplió marcha por la Paz en la ciudad de Guayaquil

Asambleístas, colectivos ciudadanos y gremios participan en la caminata 

¿Qué quiere Guayaquil? Seguridad, responde un grupo de ciudadanos que se congrega a esta hora a lo largo de la avenida 9 de octubre en el centro de la ciudad para exigir mayor contundencia en las acciones contra la delincuencia.

Asesinato Colimes

Dueño de finca y su amigo fueron acribillados en el centro de Colimes

Leer más

Antes de iniciar la marcha, se reunieron en el parque Centenario a la altura de la calle Santa Elena para organizar su recorrido. Luego, llegaron hasta la Plaza San Francisco para proponer reformas legales con el fin de que se se disminuya la criminalidad en el país, especialmente en la zona 8 que supera las 590 muertes violentas en lo que va del año.

"Yo vengo aquí porque estoy cansada de los robos, de que haya mucha violencia y que no podamos transitar seguros por ningún lado o los que se consideran seguros" expuso Carmen Martínez, junto a sus dos niños menores de edad que la acompañaban.

El asambleísta y ex alcalde de Salitre, Francisco León, señaló que se debe prestar más atención al sector agrícola que "sufre a diario asaltos y ellos no pueden hacer nada". Por su parte la legisladora Geraldine Weber, expuso que el objetivo de la caminata y plantón es llamarle la atención al sistema Judicial y a la presidencia "encontrar soluciones prácticas para enfrentar la inseguridad en el país".

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, participó en la marcha y apuntó que como municipios han cumplido con las exigencias de la ley, pero que sería más efectiva, si hubiese mayor cooperación del Gobierno central.

Por su parte, Francisco Loor, representante de la iglesia evangélica señaló que también darán a conocer su propuesta legal para que se destine mayor atención a las familias como núcleo de la sociedad. "Creo que trabajando juntos podemos lograr muchas cosas como las políticas públicas".