Aeropuerto de Guayaquil
La alerta, aseguraron las autoridades, fue posible gracias a una alerta internacional emitida por autoridades estadounidenses.EXPRESO

Ocultos en parlantes: Así venían los fusiles en courier de Miami a Guayaquil

Senae halló 14 fusiles y 2 pistolas camuflados en parlantes en un operativo contra el crimen organizado en Guayaquil

Un nuevo golpe al crimen organizado se concretó en la Zona de Carga Aérea del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en la ciudad de Guayaquil, cuando el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) detectó un cargamento de armas de fuego oculto dentro de parlantes de música. 

BARRIOS 1

¿Por qué los barrios icónicos de Guayaquil están perdiendo su esencia?

Leer más

El hallazgo, realizado el pasado 28 de abril, fue posible gracias a una alerta internacional emitida por autoridades estadounidenses, indicaron las autoridades mediante un comunicado.

De acuerdo con el director del Senae, Iván Rosero, la alerta fue emitida por la agencia estadounidense Homeland Security Investigations (HSI), lo que permitió a las autoridades ecuatorianas actuar de manera oportuna. Durante la inspección, se encontraron un total de 14 fusiles, 2 pistolas y 3 alimentadoras desarmadas y distribuidas en partes, ocultas dentro de parlantes musicales que habían arribado desde la ciudad de Miami, Estados Unidos, mediante una empresa de mensajería internacional del tipo courier.

(Le puede interesar leer: Puerto Santa Ana busca seguridad con guardianía privada

Las armas se encontraban camufladas en cajas de equipos tecnológicos que aparentaban ser productos comunes de consumo. Según los reportes oficiales difundidos por el Senae y la Policía Nacional, el cargamento violaba normativas nacionales así como tratados internacionales en contra del tráfico ilícito de armas de fuego.

Durante el operativo participaron además agentes de la Policía Nacional, miembros de las Fuerzas Armadas del Ecuador y delegados de la Fiscalía General del Estado. Las autoridades abrieron las cajas sospechosas y desarmaron los parlantes para retirar el armamento, como quedó evidenciado en una serie de imágenes compartidas por la Aduana a través de canales oficiales.

“Con información estratégica sobre una encomienda de alto riesgo procedente de Estados Unidos, utilizando plataformas aeroportuarias para su transporte, la Policia en coordinación con el Senae y tras una alerta de Homeland Security Investigations se detectó 14 fusiles con sus alimentadoras, 2 pistolas y 3 alimentadoras en la Zona de Carga Aérea del Aeropuerto de Guayaquil", publicó la Policía en un comunicado.

  • El operativo se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos de cooperación entre Ecuador y Estados Unidos para enfrentar el crimen organizado transnacional, que en los últimos años ha incrementado su presencia en la región.

Zona 8: foco de violencia y tráfico de armas

Este decomiso se suma a una creciente lista de incautaciones en la llamada Zona 8, conformada por los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón, considerada una de las zonas más conflictivas del país. Solo en el año 2024, en esta área se decomisaron 2.301 armas de fuego, lo que representa un aumento del 9,8% en comparación con las 2.244 armas incautadas en 2023.

robo a pareja en Urdesa

Inseguridad en Urdesa: capturan a 2 sospechosos de robar una motocicleta a una pareja

Leer más

El incremento de este tipo de hallazgos se da en un contexto particularmente complejo para Ecuador, que desde enero de 2024 se encuentra bajo una declaratoria de “conflicto armado interno”, decretada por el presidente Daniel Noboa. Con esta medida, el Estado reconoce la existencia de una amenaza directa por parte de bandas del crimen organizado, ahora calificadas oficialmente como grupos terroristas.

(Lo invitamos a leer: Hallan una cabeza humana y un panfleto cerca del parque de la Madre en Guayaquil

Guayas, provincia costera y centro comercial del país, ha sido la más golpeada por la violencia. En apenas tres meses de este año se han registrado 1.208 homicidios, de los cuales 741 ocurrieron en Guayaquil, la capital provincial y principal puerto del país.

Investigaciones en curso

Tras el decomiso, la Policía Nacional ha abierto una investigación formal para desarticular a la red delictiva que estaría detrás del envío del armamento. Las autoridades no descartan que este cargamento esté relacionado con estructuras criminales vinculadas al narcotráfico y al tráfico de armas, que operan tanto en Ecuador como en otros países de la región.

(Le puede interesar leer: Guayaquil entre dos polos: uno muy sucio y otro limpio

La Policía Nacional de Ecuador rescató a la esposa e hijo del futbolista Jackson Rodríguez tras horas de angustia.

Jackson Rodríguez: La Policía liberó a su esposa e hijo tras alarmante secuestro

Leer más

Las armas decomisadas fueron entregadas como evidencia a la Fiscalía General del Estado y serán analizadas por especialistas balísticos. Mientras tanto, se rastrean los datos del remitente y del destinatario, así como los movimientos de la empresa de mensajería involucrada.

Frente a esta situación, las autoridades hicieron un llamado a las empresas de logística y mensajería para que refuercen sus protocolos de control y verificación de carga, especialmente en lo que respecta a envíos internacionales.

(Le puede interesar leer: Robo filmado en la ciudadela Kennedy desata olas de preocupación

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ