PERRITOS 1
El director de Pro Animal atendió a EXPRESO y explicó las necesidades en la dirección del MunicipioCHRISTIAN VINUEZA

Dirección Pro Animal: "Perritos mueren todos los días, hay que mejorar varias áreas"

El director de Pro Animal del Municipio de Guayaquil reconoció deficiencias en un espacio de atención en el norte

A EXPRESO llegó una serie de denuncias sobre posibles irregularidades en la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales del Municipio de Guayaquil (Pro Animal). Desde la falta de medicina y la muerte de animales hasta la insuficiencia de médicos veterinarios para atender a los pacientes, fueron algunas de las quejas recibidas por parte de la ciudadanas y de profesionales.

Tal como lo ha contado este Diario en una serie de reportajes de 2023, dicha dirección municipal (antes llamada Bienestar Animal) ha recibido múltiples reclamos por parte de los dueños de mascotas que acuden al centro de atención ubicado en la avenida Francisco de Orellana, en el norte de la ciudad.

Imagen referencial de maltrato animal.

Maltrato animal en Ecuador: cárcel, trabajo comunitario y multas económicas

Leer más

Sin embargo, al parecer, la situación ha empeorado. De hecho, ahora incluso colaboradores de la institución han denunciado falencias.

“No nos abastecemos para atender a tantos pacientes. Somos muy pocos, el espacio es limitado y no se puede trabajar así. Es por eso que, lamentablemente, muchos perros fallecen”, manifestó uno de los colaboradores del sitio, quien pidió no revelar su nombre por temor a perder su puesto, pero solicitó buscar la forma de ayudar a las mascotas.

“No denuncio esto por malo, sino porque amo a los animales y me da pena verlos sufrir”, dijo el funcionario.

Ante esto, EXPRESO visitó el sitio y conversó con el doctor Ronald Contreras, director de Pro Animal, quien reveló algunas novedades sobre lo que ocurre en esta dependencia municipal y el motivo de las denuncias.

“Es difícil mantener contentas a las personas, más aún cuando hubo una salida de personal. Perritos mueren todos los días. Hay casos felices, pero también otros tristes. Hay que mejorar varias áreas”, expresó el médico veterinario, quien detalló algunas de las falencias que ha debido enfrentar desde su llegada hace tres meses.

PERRITO 2
Rescates. Los perros que son rescatados se mantienen durante un tiempo enjaulados hasta que logren tener la documentación completa y poder ser puestos en adopción.CHRISTIAN VINUEZA

Las carencias de Pro Animal

“Se encontraron varias irregularidades. Había productos caducados, no hay una trazabilidad del sistema. De hecho, hubo un sistema que nunca se usó. Estamos ordenando la casa. Hay que apretar algunas cosas para mejorar el servicio”, reveló el funcionario.

DIRECTORA DE BIENESTA (11216106)

Eliana Molineros: "Ni un clavo podemos poner en el centro, la obra no se entregó"

Leer más

Según Contreras, su principal meta es mejorar el diagnóstico y la atención médica, por lo que busca incrementar el número de veterinarios y reducir la cantidad de auxiliares.

“Actualmente tenemos 25 veterinarios y 25 auxiliares. (...) Mi propuesta es reducir el número de auxiliares para contratar más veterinarios, y lo vamos a hacer, pero necesitamos tiempo”, dijo el director municipal.

EXPRESO comprobó que el tiempo de espera entre los usuarios es elevado y el espacio es reducido, lo que resulta incómodo para los dueños de las mascotas.

“Venir a atender a mi mascota es perder todo el día. Llegamos desde las 10:00 y recién salimos entre las 14:00 y las 15:00. El espacio es muy incómodo porque todos vienen con sus animalitos y no hay una atención de calidad”, manifestó Gabriela Rodríguez, quien acudió con su hijo y su perro para que sea atendido.

Te podría interesar: Alertan riesgo de nuevos cortes de agua por alta turbiedad en el río Daule

perrito 3
Las personas esperan en una sala con sus animalitosCHRISTIAN VINUEZA

Sobre esta problemática, Contreras se sinceró y afirmó que se está trabajando en ello.

La demanda es muy alta. Se atienden aproximadamente 250 animales a diario, y a veces las personas tienen que esperar 20 o 30 turnos antes de ser atendidas, lo que genera malestar, y lo entiendo. Justo por eso necesitamos más veterinarios para mejorar los diagnósticos”, explicó el funcionario.

Gatos muertos falsos.

Municipio desmiente supuesta muerte de gatos en Parque Forestal

Leer más

Añadió que las enfermedades más recurrentes son el moquillo canino en perros y el sida felino en gatos.

Respecto al tema presupuestario, el funcionario reconoció que hay limitaciones y dificultades debido a la deuda que mantiene el Gobierno central con el Cabildo. Sin embargo, aseguró que los colaboradores están al día en sus pagos.

Este Diario constató que hay apenas tres consultorios para atención general, donde los profesionales intentan atender la mayor cantidad posible de animales. Durante el recorrido realizado por un equipo periodístico, también se evidenciaron otras áreas donde se realizan cirugías, diagnósticos y diversos procedimientos con el uso de tecnología, y que están totalmente operativas.

Se busca mejorar, mientras la ciudadanía exige calidad

El Cabildo señaló que ya se han implementado algunos proyectos para mejorar la atención de las mascotas.

“Hemos habilitado varias brigadas móviles para llevar atención a otros puntos de Guayaquil. Estamos tratando de mejorar la capacidad de rescate animal, para que los animalitos rescatados encuentren una familia pronto. Se están desarrollando varios proyectos para que la experiencia de adopción sea más sencilla y rápida”, dijo Andrea Giler, animalista y asesora del Municipio de Guayaquil.

Por otra parte, la ciudadanía espera que la situación mejore en los distintos centros de atención Pro Animal del Municipio. “Estos espacios son útiles para la ciudadanía, pero deben estar mejor atendidos. La vida de las mascotas son importantes y deben ser atendidas como tal”, comentó el ciudadano Miguel Jaramillo.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!