
Educación: "No se ha autorizado la presencia de estudiantes en planteles"
La Subsecretaría de la Zona 8 se pronunció sobre la clausura del Liceo Albonor. Recordó que se mantiene la modalidad educativa no presencial.
Frente a la clausura del Liceo Albonor, en el norte de Guayaquil, efectuada por el Municipio la mañana de este jueves 10 de septiembre, la subsecretaría de Educación de la Zona 8 informó a través de un comunicado que, no ha autorizado presencia de estudiantes en planteles educativos ya sea para recibir clases presenciales o rendir exámenes.
La entidad recordó que, ante la emergencia sanitaria por la COVID-19, implementó el plan educativo 'Aprendemos Juntos en Casa', para las instituciones fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, en todas las jornadas, para que los estudiantes continúen con el aprendizaje desde casa. Es decir, se mantiene la modalidad educativa no presencial.
[COMUNICADO] Subsecretaría de Educación Zona 8 no ha autorizado presencia de estudiantes en planteles educativos. pic.twitter.com/KoUoNN580e
— Educación Zona 8 (@EducacionZ8_Ec) September 10, 2020
También se detalló que las instituciones educativas de sostenimiento particular, fiscal y fiscomisional que deseen iniciar clases presenciales, deberán elaborar un plan piloto y presentarlo al Distrito educativo correspondiente, quien gestionará ante el Ministerio de Salud Pública y el COE Cantonal su autorización del retorno progresivo a las aulas.
Sin embargo, como lo publicó EXPRESO, la alcaldesa Cynthia Viteri nuevamente manifestó su rechazo al posible retorno a las clases presenciales. "Continúan cerradas las escuelas y colegios hasta el año lectivo siguiente", subrayó este jueves 10 en las instalaciones de la Corporación para la Seguridad Ciudadana donde dio a conocer las regulaciones que entran en vigencia en la urbe a partir del domingo 13, fecha que se levanta el estado de Excepción.
El ocio de Guayaquil sigue bajo vigilancia https://t.co/Kz00A7AaaY
— Diana Sotomayor Z. (@DianaSotomayorZ) September 11, 2020
En la sesión, además, comunicó que siete centros de estudios entre instituciones, academias y establecimientos donde se impartían cursos como, por ejemplo, de modelaje, han sido clausurados por el Cabildo.
Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia, recalcó que la multa correspondiente a los establecimientos clausurados será de acuerdo a su capacidad y puede llegar hasta seis salarios básicos unificados.
El COE Cantonal determinó, el 20 de agosto pasado, la restricción de clases presenciales y actividades en los centros educativos, sean estos, escuelas, colegios, universidades, institutos tecnológicos, tanto públicos como privados.