![filas elecciones](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/09/67a8b47797ef9.jpeg)
Elecciones en Ecuador: comercio informal se toma los accesos a recintos electorales
No se cumplió disposición para que vendedores ambulantes estén alejados de centros de votación
Lo que era un plan para descongestionar los accesos a los recintos electorales este domingo 9 de febrero y permitir el libre tranisto de votantes, no se ha cumplido.
La última semana, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) suscribieron un convenio que estipula un protocolo de control externo en los recintos electorales con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y municipios para regular el uso del espacio público.
Entre esos protocolos se estableció que los vendedores informales sean ubicados a 100 metros de distancia de los recintos electorales a nivel nacional.
Comerciantes informales cerca de los ingresos a los recintos
No obstante, aquella disposición no se cumplió. Ya desde las 06:00, en los exteriores de varios centros de votación EXPRESO evidenció comerciantes ambulantes.
A esa hora montaban sus pequeños quioscos para ofrecer diversos productos como desayunos, snacks y otros, a menos de 5 metros de las puertas de ingreso.
Este hecho se pudo palpar en los colegios Simón Bolívar y Aguirre Abad, en la avenida de las Américas, así como en la unidad educativa Juan Montalvo, en la avenida Carlos Julio Arosemana.
'A nosotros no nos han dicho nada', sostuvo Leidi Malagón, quien expende caramelos y galletas a pocos metros de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte.
En una acera que conecta esa institución con el colegio Aguirre Abad, fueron ubicados al menos 12 comerciantes informales.
Quienes ofrecen servicios para emplasticar certificados de votación se acercaban a las puertas de los recintos para buscar usuarios, impidiendo el libre paso de votantes.