![Cedulación](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/08/67a7f7490dc78.jpeg)
¿Se puede votar con cédula caducada en las elecciones de 2025?
EXPRESO detalla si el documento es válido o qué otros se pueden usar. Este 9 de febrero el Registro Civil sí lo emitirá
A pesar de que la cédula de identidad esté caducada, este documento sigue siendo válido para ejercer el derecho al voto en las próximas Elecciones Generales de 2025. Según lo establece el Art. 12 del Código de la Democracia, tanto la cédula de identidad como el pasaporte son documentos habilitantes para votar, sin importar su fecha de vencimiento.
El Registro Civil del Ecuador, sin embargo, ha organizado jornadas extraordinarias de cedulación este fin de semana, dirigidas a los ecuatorianos mayores de 16 años que no tengan su cédula de identidad o deseen renovarla.
(Le puede interesar leer: ¿Cómo se garantizará la seguridad en Guayaquil durante las elecciones?)
Jornadas habilitadas para sacar el documento este 9 de febrero
Las 39 agencias habilitadas a nivel nacional estarán abiertas este domingo 9 de febrero, día de las elecciones, de 8:00 a 14:00. Este 8 de febrero, el servicio se prestó hasta las 17:00, y en las agencias del Gran Guayaquil se registró una notable afluencia de personas. En algunos puntos, como la agencia sur, las filas fueron largas, pero la atención fue fluida.
Romina Candell, residente del barrio Centenario, fue una de las ciudadanas afectadas por las largas filas. "Pensé que llegando a las 17:00 evitaría las colas, pero ya había mucha gente esperando. Yo tenía turno, pero como vi tanto público temprano, decidí venir al cierre. Sin embargo, no pude entrar. Este 9 de febrero votaré con mi cédula caducada y después sacaré el nuevo documento", comentó Candell.
La atención a la ciudadanía, como han indicado las autoridades, se dará previo al pago por el servicio y agendamiento de turnos gratuitos a través de la Agencia Virtual (www.registrocivil.gob.ec). Según un comunicado del Registro Civil, en caso de que al usuario se le dificulte el acceso a la plataforma, podrán acercarse a los módulos de soporte en las 39 agencias del Registro Civil habilitadas a escala nacional para atender su requerimiento.
Costos de renovación y canales previstos para pagar
El costo de renovación de la cédula es de 16 dólares, mientras que la primera emisión tiene un costo de 5 dólares.
Los pagos pueden efectuarse a través de la Agencia Virtual con PlacetoPay, o mediante los aplicativos bancarios de Banca Web y Banca Móvil de los bancos del Pichincha, Guayaquil y Produbanco.
También es posible pagar en efectivo en puntos de la Red Activa, Western Union, ServiPagos, PagoÁgil, Banco del Pacífico, Banco de Guayaquil o Mi Vecino del Banco Pichincha.
(Lo invitamos a leer: La solución vial en la avenida Juan Tanca Marengo, ya operativa para los conductores)
Para ser atendidos, los ciudadanos deben presentar el comprobante de pago impreso, la cédula anterior (en caso de renovación) o, si se trata de pérdida o robo, la constancia impresa o digital del Formulario de Documentos Extraviados.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!