Clausuran restaurante en Guayaquil por infringir la ley seca
Un funcionario de la Gobernación del Guayas clausuró el restaurante por infringir la ley seca.Cortesía Gobernación del Guayas

Elecciones Ecuador: Clausuran restaurante en Guayaquil por infringir la ley seca

La Gobernación del Guayas cerró un local en el centro del Puerto Principal durante un operativo

Este viernes 7 de febrero, la Gobernación del Guayas informó a través de sus redes sociales sobre la clausura de un restaurante ubicado en Guayaquil por infringir la ley seca, normativa que comenzó a regir a partir de las 00:00 horas de ese mismo día.

En el video publicado en las plataformas de esta institución, se muestra cómo varios agentes llegan sin previo aviso al restaurante. Al entrar por la puerta del establecimiento, solicitan a los trabajadores los documentos que los habilitan para operar. Durante la inspección, encontraron a dos mesas con clientes que estaban consumiendo bebidas alcohólicas.

(Te puede interesar: Arcsa desmantela planta clandestina que adulteraba el jarabe 'El Rey Cutervo')

Debido a esto, las autoridades procedieron con la clausura del restaurante. Según el departamento de comunicación de la entidad, este sería el primer local cerrado por no cumplir con esta ley.

Además, detallan que este viernes 7 de febrero están llevando a cabo más operativos en la avenida 9 de Octubre, y aseguran que brindarán más información sobre estas acciones en las próximas horas.

Intervención a Rompecabezas

Funcionarios de la Superintendencia de Compañías intervienen la empresa Rompecabezas

Leer más

¿Cuál es la multa por infringir la ley seca?

La ley seca está contemplada en el artículo 123 del Código de la Democracia y consiste en la prohibición de ingerir bebidas alcohólicas 36 horas antes y 12 horas después del día de las elecciones (seccionales o presidenciales). Esta medida también se aplica a los centros de distribución de estos productos, discotecas y demás establecimientos del país.

En cuanto a la multa, según el artículo 291 del Código de la Democracia, infringir esta ley conlleva una penalización económica del 50 % del salario básico unificado, lo que equivale a 235 dólares. Estas sanciones no solo se aplican a quienes consuman bebidas alcohólicas, sino también a aquellas personas o establecimientos que las expendan durante los días de prohibición, así como a quienes ingresen a los recintos electorales o sufraguen en estado de embriaguez.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), solo en Guayas hay un total de 3.238.444 personas habilitadas para votar en las próximas elecciones presidenciales. De esta cantidad, 2.018.704 pertenecen a la ciudad de Guayaquil, mientras que a nivel nacional hay un total de 13,2 millones.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!