ATM tránsito
Alrededor de 900 agentes participarán de los operativos el 13 de abrilCORTESÍA

Elecciones Ecuador: cierres viales y operativos en Guayaquil para este 13 de abril

La entidad de tránsito desplegará más de 900 agentes. Conoce los primeros detalles de su operativo 

Este domingo 13 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador. Guayaquil es una de las ciudades que concentra más votantes en todo el país.

Ante esto, las distintas entidades de control ya se encuentran organizando los operativos para evitar cualquier tipo de disturbio durante esta jornada decisiva.

Te podría interesar: Elecciones en Ecuador: ¿Cuántas personas saldrán de Guayaquil previo a los comicios?

Cierres viales en Guayaquil y operativos de la ATM

Bienestar animal

¿Dónde recibir atención veterinaria gratis para tu mascota en Guayaquil?

Leer más

En Guayaquil, los preparativos para la segunda vuelta electoral implicarán cambios en el tránsito en la ciudad, especialmente en la ciudadela Atarazana.

Desde las 16:00 del viernes se implementará el cierre total de las calles adyacentes a la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Guayas, por lo que se ejecutará el desvío en la circulación de 22 líneas de buses de transporte público.

El cierre de la circulación vehicular será en la avenida Democracia, desde la avenida Pedro Menéndez Gilbert hasta la intersección con la Av. Sufragio Libre.

Los accesos vehiculares a la zona de influencia serán permitidos solo con el respectivo salvoconducto emitido por el organismo electoral.

En tanto que, para el domingo 13 de abril, la Dirección de Control de Tránsito de la ATM asignará un contingente de 928 uniformados y 297 vehículos entre patrullas y motos para el despliegue especial en los recintos electorales, exteriores de las terminales terrestres y entorno de zonas comerciales.

Sobre el desvío de las líneas de buses, EXPRESO le consultó a la  Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug) sobre los desvíos que anunció la ATM. Sin embargo, hasta el momento la Fetug no ha brindado mayores detalles. 

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ