
Elecciones en Guayaquil dejan 100 toneladas de basura en exteriores de recintos
La mala disposición de desechos es una de las denuncias que más se repite en la ciudad
El pasado domingo 9 de febrero se realizaron las elecciones presidenciales en Ecuador. Una jornada cívica que llevó a millones de ciudadanos a las urnas.
Guayaquil es una de las ciudades con más votantes en el país, así como también con más recintos electorales habilitados para que las personas asistan a sufragar. Esta gran cantidad de personas acumuladas en las distintas unidades educativas dejó varias novedades.
Te podría interesar: El reclamo por el mal estado de áreas verdes fue atendido en la Martha de Roldós
La ciudad quedó llena de basura tras las elecciones.
El Municipio de Guayaquil dio a conocer que La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) coordinó y ejecutó un amplio operativo de limpieza en los recintos electorales y sus alrededores.
El operativo contó con la participación de 1.390 trabajadores operativos, incluyendo carretilleros, inspectores y supervisores, quienes fueron desplegados estratégicamente para cubrir las áreas de mayor afluencia. Además, se destinaron 44 unidades recolectoras para la recolección y transporte de residuos.
Como resultado de estas acciones, se retiraron aproximadamente 100 toneladas de residuos generados en los recintos electorales y sus inmediaciones.
Tal como lo ha contado EXPRESO en una serie de reportajes, el problema de la mala disposición de los desechos es uno de los principales problemas que tiene la ciudad.
Nuestro equipo está desplegado en los recintos electorales 🗳️ para garantizar espacios limpios ✨ durante esta jornada democrática.#JuntosPorGuayaquil #CiudadDeTodos pic.twitter.com/cMzwhLXE3R
— Urvaseo (@urvaseo) February 9, 2025