
Emergencia en Guayaquil: COE cantonal activado tras lluvias torrenciales en la ciudad
Más de 118 mm de lluvia provocan inundaciones y caos en varias zonas. Niño fallece tras ser arrastrado por la corriente
Tras horas de lluvias intensas y los efectos registrados en diferentes sectores de la ciudad, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, como parte del COE cantonal, anunció la activación de las mesas técnicas para coordinar una respuesta ante la emergencia ocasionada por las precipitaciones. La lluvia, que inició la tarde del jueves 20 de febrero y se extendió hasta la madrugada de este 21 de febrero, acumuló un total de 118 mm, afectando principalmente las zonas norte y noroeste de la ciudad.
Ante la emergencia, las entidades encargadas, como Interagua y EMAPAG, realizaron la evacuación de aguas estancadas en las vías afectadas hasta la madrugada. Además, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegó su contingente para mitigar la congestión vehicular, que la noche del 20 se reportó en prácticamente todo el Puerto Principal.
(Le puede interesar leer: Guayaquileños enfrentan otra tarde y noche de caos por fuertes lluvias)
El alcalde informó que las autoridades y entidades de respuesta, como el Cuerpo de Bomberos, la ATM, y la Empresa Pública de Parques, atendieron 19 puntos de acumulación de agua y 16 sectores afectados por las inundaciones. Actualmente, se mantienen las evaluaciones en las zonas afectadas y ha comenzado la entrega de ayuda humanitaria.
Se reportó que varias zonas, como Las Orquídeas, Vergeles, Mucho Lote, Samanes, y la cooperativa Juan Montalvo, quedaron completamente inundadas. En redes sociales, los ciudadanos alertaron sobre la situación, compartiendo videos y solicitando ayuda urgente, mientras cuestionaban la gestión de las autoridades en la prevención y respuesta ante la emergencia.
#Guayaquil | Un niño murió tras caer a un canal en la cooperativa San Francisco durante las fuertes lluvias del jueves 20 de febrero. A pesar de los esfuerzos de rescate, fue encontrado sin vida cerca de un puente en el noroeste de la ciudad.
— Diario Expreso (@Expresoec) February 21, 2025
Lee más 👉 https://t.co/jmITFC9XRr pic.twitter.com/4UwIsuA8cH
Tragedias y ríos transformados en ríos
El aguacero, como publicó antes EXPRESO, provocó el anegamiento de varias calles y el colapso del tránsito en Guayaquil, dejando un saldo trágico: un niño fue arrastrado por la corriente en la cooperativa San Francisco, ubicada en el noroeste de la ciudad. Los residentes, al percatarse de la situación, intentaron rescatarlo, pero lamentablemente el menor falleció ahogado. Su cuerpo fue encontrado cerca de un puente, a pocos metros de la Penitenciaría del Litoral.
#Precaución
— 🇪🇨 CUPSFIRE (@Cupsfire_gye) February 20, 2025
Acumulación de agua por #lluvia bajando el puente de la Florida hacia la Juan Montalvo#Guayaquil pic.twitter.com/E3Vm1OqC8u
El tránsito se vio gravemente afectado, especialmente en avenidas principales como las de las Américas, Francisco de Orellana y Plaza Dañín, donde la congestión vehicular persistió durante varias horas.
(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez sobre lluvias: ''El norte ha sido el más afectado'')
De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se espera que las precipitaciones continúen hasta el 23 de febrero. Además, se prevé una crecida significativa de los ríos, lo que podría complicar aún más la situación.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!