
Emergencia en vuelo que cubría la ruta Guayaquil - Quito: ¿Qué pasó?
Un avión de Avianca regresó al aeropuerto José Joaquín de Olmedo al sufrir un percance, la noche de este lunes 31 de marzo
Un vuelo que tenía previsto cubrir la ruta Guayaquil - Quito, la noche este lunes 31 de marzo, sufrió una emergencia minutos después del despegue del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en el norte de la urbe porteña.
Según la cuenta @AviacionEcuador, que sigue detalles de vuelos locales, la aeronave de Avianca se impactó con un ave, lo que generó la emergencia. Enseguida, el vuelo retornó a Guayaquil, sin novedad, una vez que la tripulación superó el percance.
En la red social X, dicho usuario publicó fotos de la parte frontal del avión, con manchas de color rojo, presumiblemente sangre de la especie que fue impactada.
Reacciones de usuarios en redes sociales
En X, el usuario Xavier Maridueña comentó que estuvo en el avión durante el percance. Dejó varios detalles sobre el momento que vivieron por el impacto.
"Yo estuve en ese vuelo fue bien feo. Pero la tripulación 10/10. Para la aviación lo más importante es la seguridad", señaló el ciudadano, en respuesta a una publicación del experto en el mercado aeronáutico, Nicolás Larenas, quien se hizo eco del suceso en el avión.
#Guayaquil 🚨Nos comparten este video de una emergencia que pasó está noche después de despegue de un vuelo de #Avianca en la ruta Guayaquil -Quito debido a un impacto de ave. pic.twitter.com/AQnMib9aKr
— Aviación Ecuador (@AviacionEcuador) April 1, 2025
¿Qué dice Avianca?
El vuelo AV1663, que cubría la ruta Guayaquil - Quito, presentó un impacto de ave tras el despegue, por lo cual, siguiendo los protocolos establecidos, retornó preventivamente al Aeropuerto Internacional José Joaquín Olmedo, que sirve a la ciudad de Guayaquil.
Los 83 pasajeros y seis tripulantes aterrizaron a las 19:35 de manera segura. La aerolínea activó su plan de protección a pasajeros para brindarles asistencia en sitio y reubicarlos en los siguientes vuelos con disponibilidad a la mayor brevedad posible.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!