BAÑOS DEL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL
Institución. El Municipio de Guayaquil informó de arreglos en baños.Miguel Rodríguez / Expreso

¿Qué encontró el Municipio al intervenir los baños del Palacio Municipal?

Después de casi 10 años, los baños del Palacio Municipal de Guayaquil fueron renovados, asegura la actual administración

La Dirección Administrativa del Municipio de Guayaquil, liderado por Aquiles Álvarez, culminó los trabajos de mantenimiento en los baños del edificio del Palacio Municipal, ubicado en pleno centro de la ciudad.

"Tras casi una década sin intervenciones, estos espacios ahora presentan un aspecto moderno", indicó el Cabildo en un comunicado oficial.

Detalles de la renovación

La intervención incluyó la instalación de porcelanato, accesorios de acero inoxidable y mejoras en la infraestructura interna, con el objetivo de ofrecer espacios dignos tanto para empleados como para visitantes.

(Lee también: ¿Por qué el Municipio responsabiliza a usuarios por el deterioro de la Metrovía?)

El Municipio informó que esta renovación forma parte de un plan integral de mejoramiento de edificios públicos.

Pronto intervendrán el edificio Crillón

Como parte del mismo plan, el Municipio anunció que próximamente se iniciarán los trabajos de mejoramiento en los baños del edificio Martín Avilés, también conocido como Crillón, donde funcionan varias dependencias municipales y oficinas de concejales.

EXTERIORES DEL MUNICI (11834537)

Allanamiento a funcionarios de Guayaquil: ¿Quiénes son los involucrados?

Leer más

(No te pierdas: Guayaquil: autorizan recursos para expropiaciones en proyecto de nuevo aeropuerto)

Esta acción busca no solo mejorar la experiencia de los usuarios que acuden diariamente a realizar trámites, sino también las condiciones laborales del personal.

Directora revela descuido y confirma mantenimiento a 400 piezas

El Museo Municipal de Guayaquil informó que ejecuta trabajos de mantenimiento y conservación preventiva en más de 400 piezas históricas, en conmemoración del Día Nacional y Mundial del Patrimonio Cultural, este 18 de abril.

Entre los objetos intervenidos se encuentran una campana con 236 años de antigüedad, cañones del siglo XVII, así como armas coloniales, elementos arqueológicos y cerraduras que sobrevivieron a incendios.

“Cuando esta administración municipal recibió el museo, estaba bastante descuidado, y lo pusimos en agenda desde el principio”, dijo Karina Nogales, directora de Patrimonio Cultural del Municipio, citada por el portal de la Alcaldía.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!