
Guayaquileños esperan que con los nuevos recolectores, el problema de la basura se acabe
Exigen más control y sanciones para quienes generen insalubridad
Los ciudadanos esperan que con la nueva empresa encargada de recolectar los desechos, Urvaseo, se cumpla finalmente el dicho de que escoba nueva barre bien. Uno de las quejas de los vecinos, como lo ha publicado EXPRESO , es que los carros pasan muy rápido, lo que no da tiempo a salir con la basura. O que estos, según los sectores, pasan o no más veces.
“Uno está obligado a sacar la basura antes, y es cuando los chamberos rompen las fundas y el camión no se lleva los desechos regados, por años el olor ha sido insoportable”, dijo a EXPRESO Pedro Palma, de la parroquia Febres Cordero.
Necesitamos la ayuda de todos los guayaquileños; queremos que los ciudadanos se sientan comprometidos con el orden y la limpieza de su calle, de su sector, de su barrio, de su ciudad. Guayaquil, compromiso de todos.
Palma al igual que otros ciudadanos esperan que un trabajo integral se una a las 201 carros nuevos que desde este 21 de diciembre van a recolectar los desechos. El contrato es por siete años e incluye la habilitación de 13 centros de acopio, para que el ciudadano lleve los desechos que el camión no recoja, entre ellos llantas y colchones; que son artículos que se observan de forma constante en las calles.
Para residentes, como Ana Soria, las autoridades y directores de esta consorcio deberán invertir más en controles que verifiquen qué ciudadanos son los que generan también insalubridad. “Necesitamos mano dura y más ojos que se preocupan por erradicar el problema de la basura de una vez”, precisó.
El precio por la tonelada de basura es 35,34 dólares, según la alcaldesa Cynthia Viteri, es uno de los costos más económicos en el país.
Los carros tienen alarma, cámara de visión posterior, sistemas de apagado inmediato, sensores de peso y GPS que va a monitorear la ubicación en tiempo real de las unidades y controlará el cumplimiento de las micro rutas.
Se van a implementar recolectores de menor tamaño, para ingresar a los sectores de difícil acceso, por ejemplo en la zona al Estero Salado o cerro de Mapasingue.
Esta es la nueva flota de la empresa @urvaseo 201 unidades entre ellos recolectores de 25 y 20 y 13 yardas, camionetas, barredoras, etc que desde este 21 de diciembre serán responsables de la recolección y transporte de desechos sólidos en las 24 Subzonas ciudad de Guayaquil. pic.twitter.com/GhhJv6PiDD
— Jorge Rodríguez C (@jRodriguezECU) December 16, 2020
En la presentación de la flota se destacó que ha aumentado el 23,68 % del personal operativo. Se explicó que estas nuevas plazas de trabajo, permitirán incrementar micro-rutas y frecuencias de barrido, alcanzando los 3.342,76 kilómetros diarios de calles en Guayaquil y parroquias rurales, lo que equivale al aumento del 29 %.