![Terminal terrestre vía a la costa](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2024/11/30/674b9a60a30cc.jpeg)
Aquiles Álvarez dijo que el terminal de vía a la costa estaría antes de lo previsto
El alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez reveló detalles sobre la construcción de esta nueva terminal
Una de las obras más esperadas por la ciudadanía es la construcción de la nueva terminal terrestre de Guayaquil, que está planificada para que funcione en vía a la costa.
Cuando el alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez, asumió el cargo, este fue uno de los temas que mencionó que resolvería. Sin embargo, actualmente hay muchas dudas sobre el avance de su construcción
Este miércoles 12 de febrero, Álvarez se pronunció al respecto en el enlace radial que realiza semanalmente en distintos medios de comunicación.
"La terminal terrestre de vía a la costa tiene un avance del 35%. Está previsto para octubre del 2025, pero yo creo que a este paso la pueden entregar antes. Estoy feliz con el avance", dijo Álvarez.
Álvarez es consciente que esta obra debió estar lista hace varios años, pero hasta el momento no ha podido ser finalizada. "Esta es una obra que en la anterior administración se cayó 3 o 4 veces. Nosotros corregimos los estudios, le metimos parte técnica y se logró adjudicar de forma transparente", aclaró.
El burgomaestre además detalló que las nuevas instalaciones estarán ubicadas antes de llegar al panteón metropolitano y contará con todos los servicios que incluirán una especie de 'mall' con atención para rutas como lo hace la clásica terminal terrestre de Guayaquil.
Te podría interesar: Tragedia en la vía a la costa: Accidente deja al menos 15 heridos
Más detalles sobre esta obra
Según un comunicado anterior, el edificio principal contará con una extensión de 2.500 metros cuadrados y los servicios que los ciudadanos tendrán incluyen un local para banco, farmacia, local gastronómico, tres islas comerciales, seis andenes funcionales, edificio de encomiendas, 12 boleterías, sala de espera, servicios higiénicos y estación de enfermería con atención las 24 horas del día.
Además, el espacio tendrá 104 parqueaderos para vehículos medianos, incluidos tres parqueos inclusivos y cuatro para taxis; y 22 espacios para parqueo de bicicletas, 9 espacios para estacionamiento de motos y dos espacios para camiones de servicios.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!