
Eliana Molineros responde a Aquiles Álvarez: “Los animales no son su prioridad”
Exdirectora defiende su gestión y acusa a la Alcaldía de desinformar, sugiriendo motivaciones políticas en señalamientos
Eliana Molineros, exdirectora de la entonces denominada Dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil (y exgobernadora del Guayas, después de eso), respondió a EXPRESO sobre las acusaciones vertidas por el alcalde Aquiles Álvarez y el actual director de la ahora llamada Dirección Pro Animal, Ronald Contreras, sobre presuntas irregularidades durante su gestión.
Aquiles Álvarez dijo que ella hizo ''desastres''; Molineros dice que es falso
Las declaraciones del alcalde Álvarez, emitidas en su enlace radial matutino de el 9 de abril, señalaban que la administración de Molineros al frente de Bienestar Animal había incurrido en "desastres", incluyendo el dejar caducar insumos médicos.
A esto se sumaron las afirmaciones de Contreras, actual director de Pro Animal, quien mencionó a EXPRESO el hallazgo de "productos caducados", la falta de trazabilidad de eso, a causa de ''un sistema que nunca se usó", indicando que la dirección actual está "ordenando la casa".
Consultada por este Diario sobre si dejó caducar insumos médicos durante su tiempo en Bienestar Animal, Molineros calificó la afirmación como "falsa".
Molineros dice que ella no dejó caducar los medicamentos
Según su versión, fue al asumir el cargo cuando ella detectó la situación: "Cuando asumí la Dirección [Pro Animal] detectamos exceso de compras de insumos y medicinas que se encontraban en stock, muchas de ellas caducadas y otras próximas a caducar", afirmó.
Molineros añadió que estas y otras irregularidades fueron documentadas y reportadas en un informe dirigido al Alcalde y otras autoridades al inicio de su gestión. "Incluso recomendé la intervención de la Contraloría General del Estado en los procesos de la Dirección. Esto fue ampliamente difundido por los medios de comunicación", precisó.
Frente a la aseveración del director Contreras sobre la inexistencia de un sistema de trazabilidad en uso, Molineros la tildó de "otra falsedad". Aseguró que durante su periodo al frente de Bienestar Animal se implementó el sistema de inventarios Salesforce en colaboración con la Dirección de Tecnologías municipal. "Este sistema permite la trazabilidad de las medicinas para la atención de los usuarios", sostuvo.
La exfuncionaria compartió los enlaces para visualizar esta información, tanto de atención como de sanciones administradas. Esta data, asegura, fue compartida a Oenegés para que puedan solicitar la información de los sancionados por maltrato previo a realizar las asignaciones de adopción de sus rescatados, además de complementar sus planificaciones.

"Buscan excusas para no cumplir con su trabajo"
''Se entiende que ciertas designaciones a dedo no puedan continuar un servicio digno a los guayaquileños y en su lugar buscan excusas para no cumplir con su trabajo'', añadió, destacando que toda la información proporcionada es la que permite implementar políticas públicas y continuar la gestión indistintamente de quien esté al frente.
"Los auxiliares son el personal de apoyo para el manejo de animales que necesitan cuidados médicos constantes, administración de medicinas, limpieza de heridas, alimentación, paseos, entre otros cuidados básicos y dignos", explicó. Calificó la reducción de este personal como "una decisión completamente desacertada y carente de criterio técnico", lamentando que los animales sean los perjudicados y sugiriendo una falta de control y priorización por parte del Alcalde.
Eliana Molineros
¿Hay motivación política detrás de estos señalamientos?
Al ser consultada por EXPRESO sobre si considera que los señalamientos tienen una motivación política, Molineros fue directa: "El alcalde cree que en política todo vale, así lo demuestra. Él ha evidenciado ser sólo un político, no un administrador eficiente".
Cuestionó el momento de las acusaciones: "¿Por qué no actuó antes si fuese cierto algo de lo que acusa? ¿Por qué lo dice ahora luego de haber sido Gobernadora del Guayas en este gobierno?".
Finalmente, enmarcó los ataques como una acción contra las mujeres que trabajan con transparencia: "Una vez más el alcalde de Guayaquil arremete contra nosotras las mujeres, ataca sin fundamento. La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿por qué le incomoda que una mujer haga bien su trabajo?".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!