AQUILES ALVAREZ CAMARAS DE SEGURA EP
El alcalde de Guayaquil, defiende la permanencia de las cámaras de Segura EP bajo el mando de esta empresa pública.EXPRESO

¿Es factible que las cámaras de SeguraEP queden bajo el control del ECU-911?

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, asegura que el ECU-911 cuenta con sistemas obsoletos y carece de inversión

Después de la publicación de Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, sobre el estado de las cámaras de vigilancia del Puerto Principal en distintos barrios, ha surgido la duda entre varios ciudadanos ¿Es factible que las cámaras que maneja Segura EP queden bajo el control del ECU-911?

VELORIO MENORES CASO MALVINAS

Nuevo video sobre Caso Malvinas: esto dice el abogado de los militares

Leer más

La respuesta de Aquiles a Noboa

Esta duda fue dirigida al presidente candidato Daniel Noboa, tras sus declaraciones en las que afirmó que Segura EP, encargada de la gestión de riesgos y seguridad en Guayaquil, “debería” ceder el control de sus cámaras de vigilancia al ECU-911. Según explicó, esto permitiría monitorear con mayor precisión lo que ocurre en distintos puntos de la ciudad. Noboa también destacó que, durante su gobierno, se exigirá esta medida, ya que considera que los habitantes del Puerto Principal tienen derecho a vivir con seguridad y tranquilidad en sus barrios.

A raíz de estas declaraciones, Álvarez publicó la noche del 18 de febrero un video en el que asegura que los dispositivos y la infraestructura del ente gubernamental, ECU-911, data del 2011, por lo que lo cataloga de obsoleto. Además, asevera que no cuentan con el suficiente personal para atender las emergencias que se han presentado en la urbe, que, según palabras del primer edil, “no atienden el 76 % de los casos que se reportan de incidentes”.

Entre otros puntos que detalló, mencionó que “la gran corporación municipal de Guayaquil sigue trabajando y pagando con nuestro presupuesto la seguridad de los guayaquileños… además, nosotros como Municipio les pagamos hasta el internet para que puedan visualizar las cámaras de Guayaquil desde Samborondón”.

PARQUEOS EN MALECON

El reclamo de la Bahía de Guayaquil: más parqueos, no parquímetros

Leer más

¿Es factible el traspaso?

Para Daniel Ponton, experto en seguridad, esto no es más que una nueva pugna de poder entre el Gobierno Nacional y el Municipio de Guayaquil, una ‘guerra’ constante que ya ocurrió entre Rafael Correa y Jaime Nebot en su momento. La diferencia es que ahora es más agresiva y visible debido a las redes sociales.

A su juicio, esta decisión es factible, sí, pero siempre y cuando el ente que absorba estas herramientas esté capacitado, tanto en personal como en infraestructura, para que se cumplan correctamente las operaciones de vigilancia. “Y según lo que dijo el alcalde, el ECU-911 no cumple estos requisitos, por lo que no creo que deba traspasarse”, comenta.

Sin embargo, él propone que la ruta a seguir no debe ser el traspaso de competencias de un lado a otro, sino la colaboración interinstitucional. “Lastimosamente, las necesidades políticas, las agendas y los caprichos sobrepasan las necesidades de la población. Incluso desde el punto de vista técnico, la colaboración es lo ideal: usted pone y yo pongo, pero no resto. Tristemente, por los conflictos entre el alcalde y el presidente, están restando”, asevera.

 ¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!