
El gerente de la ATM acepta un conversatorio con EXPRESO
Asistirán decanos de las facultades de arquitectura, técnicos de la entidad de tránsito y especialistas de la sociedad civil. Será transmitido en web.
Asesores de la Autoridad de Tránsito Municipal y el gerente de esa entidad, Andrés Roche, asistirán este miércoles 04 de marzo, a las 10:00, a un conversatorio con miembros de la academia, para abordar temas de planificación vial que han sido tratados de forma extensa en las páginas de este medio de comunicación.
El funcionario aceptó asistir al foro, que será retransmitido en vivo por las redes sociales de EXPRESO. En la agenda de temas se incluirá:
- Plan de macromovilidad como parte del plan integral de desarrollo para Guayaquil.
- Soluciones y planes conjuntos con otros cantones en función de su cercanía y del tránsito de personas que vienen trabajar a la urbe.
- Tráfico complicado en las calles y avenidas debido a la Metrovía y afectación con las estaciones de la aerovía.
#OPINIÓN: Te compartimos la columna @JaimeDamerval sobre la #Aerovía. 👉 https://t.co/zRerkHhDQ1 pic.twitter.com/wRHCLdtj8o
— Diario Expreso (@Expresoec) February 27, 2020
Además, habrá un espacio para tratar la afectación a la navegabilidad por la aerovía, la contaminación visual por cables, estaciones y estructura en general de esa obra y otros como movilidad sostenible. Ciclistas con parqueos, pero sin vías y plan de semaforización.
Asistirán al foro los decanos de las facultades de arquitectura de la ciudad: Nathalie Wong (UEES), Florencio Compte (Católica, Álex Salvatierra (Laica) y Johnny Burgos (Universidad de Guayaquil).
Por la parte ciudadana, acompañarán los expertos Carlos Salvatierra, máster en movilidad, y Luis Alfonso Saltos, máster en planificación y coordinador del Observatorio Ciudadano por el Derecho a la Ciudad y Espacios Públicos.