viaducto Flavio Alfaro
Riesgo. En el viaducto Flavio Alfaro, en el norte, las juntas se han salido; otras están dañadas o también las zonas aledañas a estas. Para los conductores, esto es un peligro.JOFFRE FLORES

Guayaquil: Los conductores se quejan de los daños en las juntas de los puentes

Varios viaductos tienen estropeadas sus conexiones y piso. La ciudadanía solicita que los pasos a desnivel sean intervenidos

Un problema recurrente en Guayaquil es el constante deterioro de las juntas de dilatación y sus alrededores, así como del pavimento en los pasos elevados. Quienes transitan por estas vías se quejan de los daños persistentes y de la falta de mantenimiento correctivo.

puente Las Aguas

Daños interminables estropean los pasos a desnivel de Guayaquil

Leer más

Luis Alberto Torres, quien continuamente recorre la vía a Daule, en el norte de la ciudad, comenta que siempre usa esa arteria porque es comerciante.

Para él, subir los puentes es un reto a su paciencia. Cuenta que en esa zona los problemas empiezan en el puente que está al final de la avenida Carlos Julio Arosemena y el inicio de la vía a Daule.

Casi a la mitad del puente, en el carril central, no hay juntas. La llanta de su auto golpea con fuerza cuando, en ocasiones, no logra cambiar de carril. Torres comenta que nadie le reembolsará el gasto por el deterioro prematuro de su vehículo, causado por los daños que provocan estos huecos.

Y desde este puente al siguiente, que está sobre la calle José A. Gómez Gault, cerca del Complejo Judicial Florida Norte, las zonas cerca de las juntas están empezando a deteriorarse. En algunas se observa el borde levantado de la junta con referencia al nivel del pavimento.

LE INVITAMOS A LEER: La polarización política en Ecuador ha calado en las relaciones interpersonales

puente de vía a Daule
Deterioro. Los puentes de ida y vuelta de la vía a Daule no solo la zona anexa a las juntas está dañada, también la capa asfáltica.JOFFRE FLORES
Guillermo PoEn el puente Portete se observa que trataron de cerrar la junta solo con asfalto; (pero) por el movimiento natural de los tableros se deterioró el material, más los golpes de los autos.
nce

Guillermo Ponce

Ingeniero Civil y docente de la UCSG

¿Qué otros puentes de la vía a Daule están dañados?

Al continuar por esta vía del norte, el siguiente paso elevado no se salva del deterioro, siendo el más destruido. Este puente cruza la calle Fernando Gutiérrez Hill. La mayor parte de los daños se observan en el carril derecho.

El asfalto está desgastado, con grandes baches y juntas a punto de dañarse. Quienes transitan por este tramo intentan avanzar lentamente para evitar golpes en sus vehículos o caer en los huecos. En cambio, los camiones y vehículos de carga pesada prefieren circular por el carril izquierdo.

El mismo puente, en sentido de regreso, también presenta daños en su tramo final. En el centro del carril derecho, un gran bache en el borde de la junta provoca congestión, ya que los conductores reducen la velocidad para evitarlo.

PODRÍA LEER TAMBIÉN: Parque infantil en La Garzota: falta de mantenimiento pone en riesgo a los niños

calles de Urdesa

Guayaquil: Señaléticas horizontales, un rastro borroso en el camino

Leer más

Esto es un peligro”, gritó un señor desde una camioneta roja mientras EXPRESO registraba fotográficamente el estado de estas infraestructuras.

Pero no son los únicos puentes en mal estado. También lo está el que se encuentra sobre la avenida Pedro Menéndez Gilbert. Los conductores reducen la velocidad porque las juntas se levantan al pasar sobre ellas. Allí es evidente el deterioro: los pernos están expuestos, algunos incluso inclinados.

El paso a desnivel que está en la calle Julián Coronel también tiene problemas en las zonas anexas a las juntas: ya presentan un deterioro y ha comenzado a salirse el material de transición. En este puente también se observan huecos y fisuras en el asfalto.

LEA TAMBIÉN: "No voy a abordar ese tema": Paola Cabezas se aleja del debate sobre la dolarización

puente dañado
Deterioro. Las zonas anexas a las juntas del puente que está en la José Julia Coronel están destruidas.JOFFRE FLORES
Deberían arreglar esta parte del puente de la Portete, ya que aquí circulan todo tipo de vehículos, tanto pesados como livianos. Hay que evitar algún accidente, aunque ya han ocurrido.

Víctor Rosado 

Conductor

Otro caso es el puente Portete. Al inicio del viaducto, los automotores deben bajar la marcha para que no golpeen la depresión de la junta. Víctor Rosado conduce una tricimoto y teme que ocurran más accidentes en esa zona. Asegura que ya se han registrado algunos. Para él, ese daño hace que el conductor pueda perder el equilibrio. Lo mismo dice Julio Ordóñez, quien teme caerse de la moto cuando pasa sobre los baches del puente del Velero.

Un viaducto que presenta constantemente daños en la calzada y en las juntas

EXPRESO, en reportajes anteriores, ha mostrado cómo las juntas del viaducto Flavio Alfaro han estado dañadas. Ahora, en algunos tramos del puente, ya no existen. Muchos vehículos transitan rápidamente por ella, pero los motociclistas buscan frenar, para no caer en los espacios vacíos de las juntas.

LE SUGERIMOS LEER: Guayaquil: El deterioro marca a parque Lago

puente dañado
Deterioro. Al inicio del puente Portete, en el suroeste, la junta se encuentra dañada. Los vehículos deben disminuir la marcha para evitar accidentes o que se estropeen sus autos.JOFFRE FLORES
Uno, por frenar para no caer en los baches, puede tener un accidente. Esto puede ocasionar que la llanta de mi moto se quede adentro, yo caiga y un auto me atropelle.

Julio Ordóñez

Motociclista

¿Por qué se producen estos daños?

El ingeniero civil Guillermo Ponce, presidente de la Comisión de Estructuras del Colegio de Ingenieros Civiles del Guayas, además de docente y director de Subsistema de Investigación y Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, explica que las juntas en el viaducto Flavio Alfaro, así como en el que está sobre la calle Fernando Gutiérrez Hill, evidencian que se llevó a cabo un mal trabajo de instalación.

“Da la apreciación de que no se selló apropiadamente la zona de pernos”, analiza el experto. Asimismo, la zona de transición de la junta al asfalto viejo no ha sido tratada bien, por lo que en la actualidad presenta daños.

Solicitud.EXPRESO solicitó una entrevista con un vocero del Municipio de Guayaquil, pero hasta el cierre de la edición no respondieron.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!