ecu 911 guayaquil
El Municipio asegura que todas las alertas que recibe son informadas en tiempo real al ECU 911.Cortesía

Municipio desmiente acusaciones del ECU911 sobre la interoperabilidad de Segura EP

El Municipio de Guayaquil dice que han dado soporte y que negarlo es "una falta de respeto a la verdad" por parte del Ecu911

La noche del pasado 21 de febrero, el Municipio de Guayaquil reaccionó ante las declaraciones realizadas por la Coordinación Zonal 5-8 del ECU911, que aseguró que la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP) no había solicitado formalmente el aval de interoperabilidad hacia el ECU911. A través de un comunicado oficial, la administración municipal aseguró que tales afirmaciones son falsas y malintencionadas.

AQUILES ALVAREZ CAMARAS DE SEGURA EP

¿Es factible que las cámaras de SeguraEP queden bajo el control del ECU-911?

Leer más

Según detalló el Municipio, de acuerdo con un acta de compromiso emitida mediante el Oficio Nro. SIS CZ5-8-2024-1148-OF, fechado el 5 de noviembre de 2024 y firmado por la abogada María José Castelblanco, Segura EP ha garantizado la interoperabilidad desde el principio. El acta especifica que "no se solicitará un aval adicional a la empresa pública municipal". Por tanto, las afirmaciones realizadas por la Coordinación Zonal 5-8, dijo, carecen de fundamento. 

(Le puede interesar leer: Noboa dice que exigirá a Segura EP entregar el control de todas las cámaras al ECU911

“La interoperabilidad ya estaba garantizada y no hay justificación alguna para las declaraciones erróneas y malintencionadas que han circulado”, expresó el Municipio, subrayando que quienes insisten en lo contrario están tergiversando los hechos deliberadamente.

Segura EP hizo énfasis en que ha brindado soporte técnico al ECU911 para que la Coordinación Zonal 5-8 reciba alertas del 911 de Guayaquil y las canalice desde Samborondón. El Municipio denuncia que, a pesar de este esfuerzo, el ECU911 se niega a reconocer el trabajo realizado, lo cual consideran una "falta de respeto a la verdad y a la seguridad de la ciudad".

Desafíos en la respuesta y colaboración

Loja lluvias

ECU 911 atendió 295 emergencias por temporada invernal en 2025

Leer más

Según el comunicado, el verdadero problema no radica en Segura EP, sino en la falta de respuesta oportuna por parte del ECU911, lo cual ha puesto en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

Desde el Municipio se denunció que, en el 76 % de los casos reportados al ECU911 en Samborondón, no se brindó atención efectiva, lo cual consideran una negligencia grave que pone en peligro a la comunidad. “No es una cuestión de interoperabilidad, sino un problema de falta de eficiencia y responsabilidad por parte de quienes deberían actuar, sentenció el Municipio.

(Lo invitamos a leer: Guayaquileños enfrentan otra tarde y noche de caos por fuertes lluvias)

Por último, se exigió una reunión inmediata entre ambas partes para resolver la situación y poner fin a la desinformación que se ha generado en torno a este tema.

¿Qué dijo el ECU 911? 

El 20 de febrero, la Coordinación Zonal 5 – 8 del ECU 911 aseguró que, hasta la fecha, Segura EP no ha solicitado formalmente el aval de interoperabilidad. Según el comunicado oficial emitido el 20 de febrero de 2025, esto implicaría en que Segura EP incumple el Decreto Ejecutivo 397 y la normativa vigente para avanzar en este proceso, anunció. 

De acuerdo con la entidad, el ECU 911 no ha recibido acceso técnico ni información oficial sobre la visualización, descarga y grabación de las cámaras de videovigilancia de Segura EP. Por esta razón, el organismo nacional dice que no puede emitir el informe de factibilidad de interoperabilidad solicitado.

ecu911

ECU 911 desmiente información sobre interoperabilidad con Segura EP

Leer más

El ECU 911 reiteró que, conforme a la Resolución 007 ratificada el 26 de septiembre de 2024, es el único ente encargado de regular, coordinar, controlar y prestar los servicios de emergencias, videovigilancia y atención de llamadas a nivel nacional.

(Le puede interesar leer: Emergencia en Guayaquil: COE cantonal activado tras lluvias torrenciales en la ciudad

Además, y para afirmar que hay un trabajo continuo, destaca que en Guayaquil, desde el 26 de septiembre de 2024 hasta el 18 de febrero de 2025, se han atendido 178.026 emergencias a través del ECU 911.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ