Avenida Juan Tanca Marengo
Desde las cámaras de videovigilancia, Segura EP asegura que está monitoreando el estado de las calles de la ciudad.Cortesía

Guayaquil enfrenta intensas lluvias que afectan múltiples sectores de la ciudad

A ciudadanos les preocupe que las calles se inunden. Aseguran que en zonas como Sauces ya ha empezado a estancarse el agua

La noche del 7 de febrero de 2025, Guayaquil experimentó una de las lluvias más intensas del año, afectando diversas zonas de la ciudad. Álamos Norte, La Alborada, Sauces, La Garzota, la autopista Narcisa de Jesús, el centro y el suroeste fueron algunas de las áreas más impactadas. Los residentes reportaron precipitaciones que variaron entre extremadamente fuertes y leves.

calor en Guayaquil

Guayaquil arde: Los guayaquileños exigen más árboles para combatir el calor

Leer más

"Al fin está lloviendo como quiero en Guayaquil. Hemos tenido días tan calientes que me urgía que llueva. Ahora solo espero que las calles no se inunden, porque ahí el problema será otro. Ya veremos lo que pasa en unas horas", señaló Leticia Cabrera, habitante de la décima etapa de la Alborada.

(Le puede interesar leer: Lluvias en Guayaquil: Actualización en tiempo real y sus efectos en la ciudad

Impacto en las calles y comentarios de los ciudadanos

Según el reporte oficial de Segura EP, a las 21:00, se registraron precipitaciones en las avenidas Milagro, Quito, Federico Godín, Las Aguas, Rodolfo Baquerizo Nazur, 25 de Julio, Machala, San Jorge, Juan Tanca Marengo y Francisco de Orellana. Conductores informaron sobre acumulación de agua y congestión vehicular en estas áreas.

"Si con dos gotas de agua Guayaquil colapsa, no quiero ni pensar qué pasará más tarde. Por suerte son ya las 21:00 y hay ley seca por las votaciones. Asumo que ya la gente deberá estar metida en sus casas", dijo a EXPRESO el conductor de un taxi, Jaime Villacís.

"En algunas calles de Sauces, como de costumbre, el agua ha empezado a estancarse. Es verdad que la lluvia es fuerte, pero es la primera así de fuerte en el año. No creo o, mejor dicho espero, que con lo que se venga en el invierno no vayamos a quedar bajo el agua", señaló Lucas Guerrero, residente de Sauces 2.

Preocupaciones sobre la infraestructura

Altas temperaturas en Guayaquil

Guayaquil soporta temperaturas de hasta 40 °C: ¿Cuáles son las causas?

Leer más

A los ciudadanos de igual forma les preocupa que con tantas alcantarillas al descubierto, sin tapa, surjan accidentes si la lluvia se torna más fuerte.

Ronald Racines, residente de Urdesa, comentó: "Es fácil que caigamos en ella, que el carro se quede estancado o que si voy en moto o en bicicleta me vaya de cabeza. En redes sociales ya hay videos de personas afectadas por ello y no es gracioso. ¿Qué pasa si caemos en ella y nos afectamos? ¿Quién responderá por los daños? ¿El Municipio? ¿Interagua? ¿Emapag? ¿Los chamberos? En fin, es preocupante".

(Le puede interesar leer: Cortes de luz sorpresivos desatan una lluvia de quejas en Guayaquil

En la calle Eloy Alfaro, en pleno centro de Guayaquil, los peatones compartieron preocupaciones similares. Los agujeros en el pavimento y las aceras, donde incluso los cajetines eléctricos están sin cubiertas, representan un riesgo adicional durante las lluvias.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!