Cooperativa San Francisco
Los trabajos en la vía principal de la cooperativa San Francisco, en el kilómetro 17 de la vía Daule, ya iniciaron.Cortesía

Tras años de quejas, al fin, se repara la vía principal de San Francisco en Guayaquil

La arteria principal de esta cooperativa guayaquileña ha permanecido llena de baches y ha sido el escenario de incidentes

Tras al menos tres años de constantes quejas por parte de los habitantes, finalmente la ciudad escuchó sus demandas. La vía principal de la cooperativa San Francisco, en el kilómetro 17 de la vía a Daule, será reparada, beneficiando a alrededor de 200.000 personas, según indicó la tarde de este 8 de enero el Cabildo. 

Tráfico Guayaquil

Impuesto vehicular: Guayaquil lo califica como abuso al bolsillo

Leer más

Según la Municipalidad, la reparación de la avenida principal de la cooperativa San Francisco 2 será fundamental para mejorar la circulación en una de las áreas más transitadas, donde operan buses urbanos, tricimotos y motocicletas.

(Lo invitamos a leer: La demolición de la estación de la Metrovía desata el caos vial en Las Américas

Baches y zanjas: El peligro al volante

Los moradores de la zona han venido denunciando durante años los enormes baches y zanjas que han convertido la vía en un peligro constante, especialmente para la circulación vehicular. “Los baches son tan grandes que cada vez que pasamos sentimos que el vehículo se va a dañar. No solo afecta a los conductores, sino que pone en riesgo a todos los que transitan por aquí”, señaló Lucas Medina, residente del sector.

Los reclamos también se extienden hacia la falta de control por parte de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), especialmente sobre el uso irregular de tricimotos. “Siempre han ido como les da la gana, en contravía y sin ningún control. Ahora que repararán la ruta, por lo menos tenemos menos riesgo de vernos afectados”, añadió Medina.

Progreso en la reparación: Excavación y relleno de pavimento

Las obras ya están en marcha. La Dirección de Obras Públicas de Guayaquil está realizando la excavación y remoción del pavimento dañado, para luego proceder al relleno con material pétreo y la colocación de una nueva capa asfáltica en una extensión de 2 kilómetros.

Las lluvias hacían que las calles se volvieran intransitables. Esta reparación realmente hacía falta”, destacó Joselyn León, vecina de la zona. Mientras tanto, Manuel Espinoza, otro residente, destacó que la obra beneficiará no solo a los habitantes de San Francisco, sino también a aquellos de El Chorrillo y sectores aledaños, ya que la vía es crucial para la comunicación entre estos puntos.

¿Más reparaciones en el futuro?

ARREGLO CALLES DE URDESA

Municipio de Guayaquil atiende el pedido de Urdesa por arreglar sus calles

Leer más

Aunque la reparación de la vía principal es una buena noticia, algunos usuarios exigen más acciones. Luis Castro, quien trabaja realizando fletes en moto, resaltó que las lluvias suelen generar grandes zanjas en el sector. “Solo falta que lleguen hasta El Chorrillo, para que no se sigan dañando las motos”, dijo.

(Le puede interesar leer: Atención: Estos son los primeros cambios viales que hará ATM en 2025

Jenny Arias, otra residente, hizo un llamado urgente al Municipio para que las reparaciones no se limiten solo a la vía principal, sino que se extiendan a las calles internas de la cooperativa y otras arterias que colindan con la vía Daule. “Hay huecos por todos lados, además de desorden y descontrol. Es urgente que arreglen todo, no solo la vía principal”, concluyó.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ