
Guayaquil: ¿Cuáles son los beneficios esperados del nuevo malecón junto al río Daule?
El proyecto urbano en la Benjamín Rosales contempla expropiaciones y busca aliviar el tráfico
Guayaquil tendrá un nuevo malecón en la avenida Benjamín Rosales, una de las zonas con mayor carga vehicular del norte de la ciudad. El anuncio lo hizo el alcalde Aquiles Álvarez, quien detalló que el proyecto —valorado en más de 20 millones de dólares— incluirá expropiaciones y tendrá un enfoque urbano integral.
El tramo cercano a la Terminal Terrestre Jaime Roldós Aguilera, junto al río Daule, ha generado grandes expectativas entre los ciudadanos, especialmente quienes circulan o trabajan en el área.
Carlos José Cedeño, taxista de una cooperativa local, espera que la obra no solo alivie el tráfico, sino que también mejore el entorno urbano. “Esta zona muchas veces es ocupada por personas en situación de calle o consumidores de drogas. Es importante que el proyecto también piense en la seguridad y movilidad”, expresó.
Álvarez calificó el tráfico del sector como una “tortura” diaria y aseguró que la obra será “emblemática”. El malecón se construirá frente a la terminal, aprovechando el borde del río Daule.
¿Qué dicen los expertos?
Urbanistas consultados por EXPRESO resaltaron la importancia de que estos proyectos tengan una planificación integral. "Guayaquil necesita más espacios verdes que prioricen al peatón, y esta zona tiene potencial para eso", indicaron.
Te invitamos a leer: Concejo analiza regulación del arrendamiento de locales en Guayarte
Los residentes de ciudadelas como Limonal, Juan Pablo y Acuarela del Río también valoran positivamente la iniciativa. “Aquí no tenemos áreas verdes. Un malecón aportaría a la integración comunitaria”, señaló Sandra Mera, docente del sector. También cuestionó la priorización histórica al transporte motorizado. “¿Y la gente que quiere caminar, descansar o hacer deporte?”, planteó.
Realidad del Malecón 3000
Aunque del proyecto no se conocen muchos detalles, otro plan similar en la administración de Aquiles Álvarez es el del Malecón 3000.

Sobre este caso, en exclusiva a EXPRESO, la directora de Ambiente del Municipio, Isabel Tamariz, aseguró que su futuro es incierto debido a que, dijo, el Ministerio de Ambiente negó el plan de acción ambiental necesario para su desarrollo.
"El Ministerio de Ambiente negó el plan de acción que nos permitiría continuar con el proyecto. Estamos a la espera de su respuesta. La zonificación estaba aprobada, pero debemos acatar lo que dicte la autoridad", explicó Tamariz.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.