![CALLES INUNDADAs](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/12/67accf5291b8d.jpeg)
Lluvias: Esto tienes que revisar en tu carro antes de salir de casa
Con el aumento de precipitaciones en Guayaquil, sube el riesgo de accidentes o averías
Los riesgos en las vías están más presentes en temporada de lluvia. De hecho, para febrero, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inahmi) pronostica precipitaciones de mayor intensidad para lo que queda del mes, por eso, es importante cuidar de tu vehículo.
Tips para conductores
El ingeniero mecánico Adrián Galarza, quien también lidera la escuela de conducción Conduacademy, detalla algunas recomendaciones para movilizarse y evitar tragedias.
La visibilidad es uno de los factores que genera dificultad al chofer para conducir, por eso Galarza recomienda, mantener los limpiaparabrisas en perfecto estado, verificar que el sistema de desempañado de vidrio esté funcionando, además de encender las luces en el día mientras exista presencia de lluvia, para ser vistos por los demás conductores.
Sobre la velocidad y precaución, sugiere mantener las llantas con labrado superior a 1,6mm, tener una distancia mayor con el vehículo de adelante, además de giros lentos al volante y graduales, controlando la presión sobre los pedales progresivos.
Factores de riesgo
Gabriela Placencia, una joven conductora que maneja de lunes a viernes desde vía a la Costa al centro de Guayaquil para llegar a su trabajo, detalla algunas incomodidades que la lluvia le causa para transportarse, siendo la principal problemática las vías inundadas. Al ser su vehículo un automóvil bajo, corre el riesgo de que el flujo de agua toque los sistemas de conexión del motor, apagando el carro en plena vía. Además, teme que vehículos más grandes le empañen el parabrisas al cruzar charcos.
Incluso, estos vehículos pesados también se han visto afectados. Charlyn Abad, conductor de carga pesada, también se quejó con EXPRESO de las consecuencias de caer en baches o huecos al movilizarse en las vías que se encuentran en mal estado. Además, dice que la visibilidad limitada representa una amenaza.
Por eso, el riesgo a siniestros es latente. Así mismo, Para muestra, la noche del martes 11 de febrero, se registró un accidente en el kilómetro 35 de la carretera hacia playas, causando al menos 20 heridos que fueron atendidos por siete unidades de Bomberos, acompañados de dos unidades de rescate y varias ambulancias.
Y por eso, hay conductores que ya saben que en época de lluvias se debe proceder de forma cautelosa. “Manejar con cuidado", así afirma Xuumer Guzmán, joven universitario quien mantiene precaución al momento de conducir a sus clase universitarias, para evitar un posible deslizamiento del carro en la calzada mojada.
⚠️Para facilitar el acceso urgente de las unidades de rescate y emergencia al siniestro ocurrido en el km 35 de la Vía a la Costa, se cerrará temporalmente el peaje en sentido Guayaquil-Progreso para vehículos particulares. La circulación se restablecerá una vez finalizadas las…
— ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) February 12, 2025