ATM operativo 2
Operativo de la Autoridad de Tránsito y Movilidad en Guayaquil Cortesía

La ANT va a anular 35.000 licencias de conducir ilegales en Ecuador

La autoridad publicó un estudio sobre la corrupción en el trámite del permiso para conducir. Guayas está en primer lugar de permisos fraudulentos

La provincia del Guayas está en primer lugar en el ranking de los lugares donde más se han entregado licencias fraudulentas (6.613), según un estudio de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Le siguen Azuay (5.320), Esmeraldas (2.463), Santo Domindo (2.108), Pichincha (1.498) y Loja (1.131). En total, a nivel nacional son 35.000 permisos para conducir que se entregaron sin seguir los pasos legales, de estos 24.000 no son profesionales y 11.000 son profesionales.

ATM

El descuento en la multa de tránsito no aplica para todos los casos

Leer más

Frente a este escenario, la ANT tomó la decisión de anularlas. Los equipos técnicos de la entidad verificaron que, en todos estos casos, los usuarios obtuvieron licencias sin que exista respaldo alguno de que hayan cumplido con el curso de conducción, tanto para conductor profesional como no profesional. La información sobre este particular ya ha sido enviada a la Fiscalía General del Estado, entidad que viene investigando los casos de coimas desde junio de este año.

Los casos de corrupción dieron cabida a que la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) decida terminar el convenio con la ANT para entregar las licencias, porque los usuarios por lo general tenían que pagar a terceros o tramitadores para conseguir un turno, para tramitar el documento, tal como lo ha contado EXPRESO en ediciones anteriores. Por todas estas malas acciones las autoridades tanto de la CTE como de ANT en entrevistas con este Diario han dicho que tienen la tarea de limpiar la reputación de las instituciones, porque está por el piso por todos los casos de corrupción que ha habido.

operativo

La Policía y la Fiscalía realizaron operativos contra la corrupción en una oficina de la ANT

Leer más

De acuerdo con los precios de las ofertas que se registran en redes sociales para la entrega de licencias fraudulentas, se calcula que la afectación a los ciudadanos bordea los 23 millones de dólares y al Estado de 2,5 millones de dólares, tal como indicó la ANT mediante un comunicado de prensa.

Parte de las acciones que se han hecho también está el allanamiento de las oficinas en La Troncal que se hicieron días atrás, las autoridades aseguraron que las acciones contra la corrupción van a seguir.