![Vanegas](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2020/04/25/5ea497559775e.jpeg)
Héctor Vanegas: “Jamás daremos el espectáculo de Quito, que busca el escándalo y la notoriedad"
El concejal sostiene que sí fiscaliza la gestión y obras del Cabildo
Primero lo hizo Lídice Aldás, el pasado domingo. La respuesta frente al tema publicado por EXPRESO llegó de lado del concejal independiente Héctor Vanegas, quien a través de dos comunicados aseguró que sí ha fiscalizado las obras que ha ejecutado el Cabildo.
Lídice Aldás: “Ser una concejal crítica en Guayaquil es una labor ardua y compleja” https://t.co/XAkpd27hcD pic.twitter.com/5drKNMAKN2
— Caro Quintanilla (@caro_quintilla) April 26, 2021
En el primer escrito, cita al menos nueve pedidos que ha hecho. Entre ellos, el detalle de las paredes pintadas y los gastos realizados por esa pintura, además de la solicitud de un informe por parte de Emapag que indique qué medidas se han tomado para solucionar la problemática de la calidad del agua en Guayaquil.
En la misiva Vanegas, quien reconoce que si bien durante la campaña fue crítico con la gestión de Viteri, hoy “ante la evidencia de su trabajo” es el primero en aplaudirla; no precisa si estos requerimientos fueron ya contestados.
A diferencia de Quito, donde el alcalde el accionar del alcalde es llevado a las sesiones. En Guayaquil, alineados con Viteri, prefieren no hablar.https://t.co/fH1a4WMICh
— Diario Expreso (@Expresoec) April 25, 2021
“He podido valorar dos momentos en la función de la alcaldesa. Antes de la COVID, como la visionaria de lograr una ciudad donde se priorice al peatón, se desarrolle la ciclovía, se instalen las rampas en las calles; y frente a la pandemia, con su enorme dedicación que nos permitió enfrentar al virus”, sostiene.
Para los ciudadanos, sin embargo, son estas obras urbanístiscas las que han fallado, faltan o no han sido levantadas adecuadamente.
En el otro documento, con fecha 23 de abril, el concejal solicita a Viteri el informe respecto al proyecto ‘Óleos del Bicentenario’, a ubicarse en el Auditorio del Pensamiento Libertario José de Villamil. Pide los detalles del proceso de contratación, incluyendo los precios referenciales de cada óleo y los nombres de los demás oferentes que participaron.
Sobre el hecho de que en el Concejo Cantonal de Quito, sus representantes se han ido con todo el peso de la fiscalización y la crítica contra el alcalde Jorge Yunda, y en Guayaquil no, Vanegas defiende la postura.
"Guayaquil está formado por un equipo de concejales que llegamos por diferentes partidos políticos, pero que el que día que nos posesionamos sólo pensamos en el equipo de la ciudad. Jamás daremos el espectáculo de Quito, que busca el escándalo y la notoriedad, nuestra tarea no es hacer bulla, ni pronunciamientos escandalosos. Se fiscaliza y se investiga y con los resultados se pide correctivos y sanciones. En cuanto al tema de Letras Vivas, sin embargo, he pedido la información al respecto mediante oficio CCGHVyc-OF-2021-075 con fecha 5 de abril del 2021", señaló.