Hospital María Parra Samborondón
El hospital, anhelado por los samborondeños, ya es una realidad.CORTESÍA

Hospital Básico de Samborondón: inversión, servicios y a quién beneficiará

El Hospital del Día de Samborondón ya está en funcionamiento tras años de espera. Brindará atención 24/7 a afiliados

Después de una larga espera, los habitantes de la cabecera cantonal de Samborondón finalmente cuentan con un hospital operativo y abierto las 24 horas del día. Esta obra se cristalizó con un convenio entre el Municipio (que lo construyó)  y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en 2023, pero no fue ocupado hasta este 05 de febrero del 2025. 

Lluvia guayaquil

Lluvias en Guayaquil: Actualización en tiempo real y sus efectos en la ciudad

Leer más

Las características del hospital

El Hospital Básico de Samborondón 'María Parra' fue inaugurado para el beneficio de más de 79.000 afiliados al seguro social en Samborondón.

Este Hospital del Día fue construido por la Alcaldía de Samborondón en los terrenos del antiguo Centro Médico Municipal Santa Ana y entregado al IESS en 2023. La obra, que requirió una inversión de aproximadamente 5 millones de dólares, ocupa una superficie de 3,143.96 metros cuadrados y operará las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El Hospital del Día de Samborondón atenderá a una población estimada en 109 mil personas, incluyendo afiliados del Seguro Social Campesino y habitantes de cantones aledaños como Salitre y Daule.

2c55f247-07ac-4ac2-a0df-f30439a1e0bd
Autoridades en el acto de inauguración.CORTESÍA

  • Urgencias y observación de corta estancia
  • Centro quirúrgico para cirugías ambulatorias
  • Consulta externa
  • Odontología, pediatría y ginecología
  • Imagenología (rayos X y ultrasonido)
  • Electrocardiografía y ecografía
  • Laboratorio clínico y farmacia
  • Rehabilitación y terapia física
Medicinas
El espacio contará con dispensario farmacéutico.CORTESÍA

El IESS  asegura que destinará aproximadamente $10.8 millones anuales para la operación de esta unidad médica, que se espera reduzca la saturación de hospitales en la zona y brinde una mejor calidad de vida a los asegurados.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!